
La Cámara Nacional del Cemento (Canacem) presentó la Hoja de Ruta México – FICEM: “Hacia una Economía Baja en Carbono”, donde la industria del cemento liderará las acciones rumbo a la meta de reducir para 2030 la intensidad de emisión directa de dióxido de carbono (CO2) en al menos 17%, tomando como referencia las emisiones registradas de 2016.
Esta reducción se alcanzará a través de dos principales ejes:
- Aumento de la tasa de co-procesamiento de residuos hasta el 32% proyectado al año 2030
- Reducción del contenido promedio de Clinker que es el producto que se muele para fabricación de cemento, a un 66%, también para el 2030
Dicha hoja de ruta fue alineada con el Acuerdo de París, tratado internacional sobre el cambio climático adoptado por 195 países en diciembre de 2015. El objetivo principal del acuerdo es limitar el calentamiento global a menos de dos grados Celsius por encima de niveles preindustriales.
En ese sentido, Hill Tinoco, presidente de la Canacem, aseguró que “la hoja de ruta México es la primera ambición que se desarrolla en México dentro de las denominadas industrias pesadas. Es un hito y representa nuestro interés por aportar a los esfuerzos para limitar el incremento de la temperatura global en comparación con niveles preindustriales”.
Lee también ► México: Este 2023 concluirá el Tren Suburbano Buenavista-AIFA
A su vez, Carlos Medina, presidente de la Comisión de Sustentabilidad de la Canacem, explicó que este llamado a la acción se articula en tres vertientes:
- Consolidar marcos regulatorios
- Lograr financiamiento verde
- Consolidar el trabajo colaborativo entre la industria, la academia, clientes y gobiernos
Lo anterior con el fin de impulsar el despliegue de los dos principales mecanismos de reducción de emisiones: la eficiencia en el uso de materiales y en las actividades.
En México, el sector del cemento está representado por seis empresas, todas, afiliadas a la Canacem: Cementos y Concretos Moctezuma, Cementos Fortaleza, Cemex México, Cemento Cruz Azul, Grupo Cementos de Chihuahua y Holcim México.
A través de 35 plantas en funcionamiento por toda la República Mexicana, la industria del cemento emplea a más de 19 700 personas de manera directa y más de 60 000 empleos indirectos, produciendo cerca de 50 millones de toneladas de cemento. El sector está posicionado entre los 20 productores de cemento a nivel mundial y el segundo en América Latina, solo después de Brasil, detallaron.
Fuente: El Economista
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…