
El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, resaltó que su sector tiene una cartera de 13 proyectos priorizados por más de S/ 3103 millones (más de USD 810 millones aproximadamente), que están a la búsqueda de empresas privadas para ser financiados, a través del mecanismo de Obras por Impuestos (OxI).
El anuncio fue realizado durante el CADE Ejecutivos 2023, que se realiza en Cusco, en el panel “Obras por Impuestos: cerrar brechas desde el sector privado”.
“La promoción de los proyectos de Obras por Impuestos nos permitirá atender a las zonas del Perú que tienen niveles elevados de pobreza. Queremos que la infraestructura facilite el desarrollo de actividades económicas y productivas y contribuya a reducir la pobreza a largo plazo”, señaló Pérez Reyes.
El titular del MTC precisó que, de la citada cartera de obras, seis proyectos se encuentran en gestión, por un monto aproximado de S/ 1232 millones (USD 322 millones). En este paquete, destaca el puente Kutuctay en Apurímac, que está en ejecución con un avance de 69 % y una inversión de S/ 43.9 millones (USD 11.4 millones).
Lee también ► Perú: Puno contará con 40 puentes nuevos al 2024
Otro proyecto importante es el Tramo 1 de la Vía de Acceso al Aeropuerto de Chinchero, en Cusco, con una inversión de más de S/ 446 millones (USD 116.7 millones), que se encuentra en la etapa de elaboración del expediente técnico.
También están el Tramo 2 de la carretera Tacna-La Paz, con una inversión de S/ 158 millones (USD 41 millones); y los puentes Pallar en La Libertad y San Antonio en Ayacucho, por S/ 76 millones (USD 19.8 millones) y S/ 13.8 millones (USD 3.6 millones), respectivamente.
” La idea es darle al Cusco y a esta zona del país un paquete importante de inversiones, pues el Perú le debe al sur obras de gran impacto para elevar su competitividad”, manifestó el ministro.
También figura en los proyectos para ser ejecutados por OxI el intercambio vial Faucett-Morales Duárez, con un monto de S/ 495 millones (cerca de USD 130 millones), que está en la etapa de inicio de preinversión.
Asimismo, el ministro Pérez Reyes refirió que hay otro paquete de siete proyectos en promoción por más de S/ 1871 millones (USD 491.2 millones), los cuales requieren financiamiento del sector privado a través de OxI. Están distribuidos en Tumbes, Piura, Cajamarca, Ayacucho, Lima y Loreto. En esta última región hay dos proyectos de Internet por más de S/ 499 millones (USD 130.7 millones).
El ministro reiteró la disposición del gobierno a través del MTC en sostener reuniones con el sector privado, con el fin de escuchar sus propuestas, dando confianza a los empresarios para invertir e impulsar proyectos de gran envergadura para la reactivación económica del país, bajo la modalidad OxI, que puedan redundar en beneficio de la población.
Últimos Noticias
-
Paraguay: Obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 iniciarán el 2024
Pronto iniciarán las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, anunció la ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión. Al respecto, durante la conferencia de prensa brindada por los…
-
Ecuador: Transporte confirma ejecución del proyecto Quinto Puente en Guayaquil
El ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Roberto Luque, se reunió con autoridades locales de Guayas, Baba y Chone, con el fin de coordinar los proyectos de infraestructura…
-
Cemex anuncia las startups más innovadoras en su programa de aceleración
Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, anunció el inicio de la edición 2023 de Leaplab de Cemex Ventures, su programa intensivo de…
-
Concesión Orbital Sur Santiago: ISA Intervial presentó la propuesta más atractiva
El Ministerio de Obras Públicas de Chile abrió ayer (30 de noviembre) las tres ofertas económicas correspondientes al proyecto Orbital Sur Santiago, siendo Intervial Chile S.A. la empresa que presentó…
-
Tren Valparaíso Santiago: adjudicación de estudio se realizará el primer trimestre de 2024
El Gobierno de Chile dio a conocer los avances de la licitación del estudio integral para el desarrollo de esta iniciativa, que proyecta unir la región de Valparaíso con Santiago…
-
Bogotá amplia plazo para licitar lotes 3 y 4 de la Nueva Calle 13
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá (Colombia) anunció que se amplió el plazo hasta el próximo 5 de diciembre para que los interesados presenten sus propuestas para la…
-
Brasil: São Paulo informa sobre proyectos viales en la Región Metropolitana y en Sorocaba
Este martes (28 de noviembre), el secretario de Alianzas para Inversión de São Paulo, Rafael Benini, visitó las obras de construcción del puente sobre el río Tietê, en la Rodovia…
-
México prepara inauguración de primera etapa del Tren Maya
El Gobierno de México prepara el inicio de operaciones de la primera etapa del Tren Maya para el viernes 15 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún, destacó…
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Bolivia: Pavimentación en la doble vía Sucre – Yamparáez tiene un avance del 15%
El tendido de pavimiento rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez alcanzó más del 15% de avance, que equivale a 4.5 kilómetros de extensión, informó la Administradora Boliviana de…