Con el voto de 29 legisladores a favor y 5 por el rechazo, la Cámara de Senadores de Paraguay aprobó un nuevo crédito de USD 235 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la construcción de corredores agroindustriales, entre los cuales se incluye la “Ruta de la Leche”. Ahora pasa a Diputados para su tratamiento.
El senador Stephan Rasmussen (PQ) indicó que el nuevo crédito se recuperará en un lapso de tres años.
Por su parte, la senadora Esperanza Martínez (FG) comentó que según datos de Hacienda, las obras beneficiarían a 1.300 productores lecheros y 6.000 productores ganaderos. En el área de influencia existe una población de 38.000 personas y hay 4800 indígenas. También resaltaron que las obras incluyen expropiaciones y mejoras en centros de salud y centros educativos de la zona de influencia, según dijo el senador Abel González (PLRA) y el senador Fidel Zavala (PQ).
Lee también: Brasil y Paraguay supervisan obras del Puente de la Integración
Se trata de un préstamo que forma parte del Programa de Mejoramiento y Conservación de Corredores Agroindustriales, son infraestructuras viales para el Chaco y la Región Oriental.
Con ello, se realizaría la pavimentación y mantenimiento de más de 188 kilómetros en la región Occidental, en el marco del proyecto conocido como “Ruta de la Leche”.
Ruta de la Leche se divide en tres lotes y consisten en la construcción de un nuevo camino de concreto asfáltico con base granular y sub base de suelo cemento (lotes 1 al 2) y de suelo mejorado (lote 3):
- El Lote 1: Cruce de los Pioneros – Desvío Paratodo/Campo Aceval (48.4 km), Santa Cecilia (10.63 km) y Lolita 3 (5.73 km).
- Lote 2: Cruce de los Pioneros – Desvío Paratodo/Campo Aceval (17.30 km), Paratodo (12.67 km), Campo Aceval (6.90 km) y C°A° Tramo 3, (34.60 km).
- El Lote 3: Obras Básicas Tramo 3 (52 km).
El Dato
Recientemente, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay lanzó la licitación para la habilitación y mantenimiento de la Ruta de la Leche. La fecha de entrega y apertura de las ofertas está fijada para el viernes 8 de enero de 2021.
El precio referencial de la licitación es de G. 1.019.908.485.346 (USD 146.3 millones al cambio actual).
Fuente: MOPC
Últimos Noticias
-
Acciona suma socio financiero al proyecto de la Línea 6 del Metro São Paulo
Acciona ha cerrado la venta de una participación del 12,3 % en Concessionária Linha Universidade (CLU), apoderada del proyecto de la Línea 6 del Metro de São Paulo, al fondo…
-
Metro de Panamá recibe tres ofertas para EIA del túnel de la Línea 3
El Metro de Panamá recibió tres propuestas económicas para la realización del Estudio de Impacto Ambiental (EIA), categoría III, del túnel de la Línea 3. Inicialmente, ocho empresas mostraron interés…
-
Paraguay: Habrá nueva licitación para el tramo San Pedro-Concepción
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay firmó la resolución 81 por la cual se cancela la licitación con ID Nº 369717, “llamado LPI 111/2019 de empresas…
-
Tres proyectos de movilidad que avanzarán en 2021 en Centroamérica
Dos sistemas de teleférico y un proyecto de buses de tránsito rápido (BTR) avanzan en Centroamérica. La construcción de dos de ellos comenzaría en los próximos meses. Nicaragua La capital,…
-
Colombia: Puente que conectará Antioquia con Santander tiene casi 98% de avance
El puente de 1.360 metros de longitud podrá conectar los departamentos de Antioquia y Santander con los puertos del Caribe, lo cual es posible debido a la conexión directa de…
-
Tres candidatos disputan por la dirección de la Empresa Metro de Bogotá
Tras la renuncia de Andrés Escobar a la dirección de la Empresa Metro de Bogotá, tres candidatos luchan por asumir la gestión de la entidad del Distrito y la gestión…
-
El Salvador: Fomilenio II reactivó cuatro proyectos detenidos
Se reiniciaron los trabajos de construcción del periférico Claudia Lars (La Libertad), el sistema de riego en El Paisnal (San Salvador) y los recintos fronterizos de El Amatillo (La Unión)…
-
Perú firma contrato para construcción de Vía de Evitamiento de Abancay
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de Perú, a través de Provías Nacional, suscribió un contrato con la empresa China Railway Tunnel Group CO. LTD Sucursal del Perú para…
-
México alista vialidad sin peaje hacia nuevo aeropuerto de Santa Lucía
Se inició el proceso para la construcción del acceso principal hacia el Aeropuerto de Santa Lucía, llamado vialidad libre de peaje Tonanitla, anunció la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).…
-
Perú convocará a licitación para expediente técnico de Vía Evitamiento Tumbes
La Vía Evitamiento Tumbes, que comprende la construcción de 11 puentes, tres intercambios viales y cerca de 20 kilómetros de extensión, será usada por vehículos de carga pesada para no…