
El ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, anticipó que el viaducto de casi dos kilómetros, sobre la rambla Sudamérica en el puerto de Montevideo, presenta un avance de obra del 95%. La intervención, que demandó una inversión superior a USD 130 millones, reordenará el tránsito de carga en la terminal portuaria capitalina.
Falero explicó en rueda de prensa que el avance respecto al viaducto es ya del 95% del total del proyecto y anticipó que los trabajos principales podrían finalizar en julio y que en setiembre se culminaría con el conjunto de innovaciones anexas. Según explicó, esto cambiará “sustancialmente” el acceso y la circulación de los vehículos livianos. El espacio complementario incluye un área de explanada de 5 hectáreas ganadas a la bahía y una calle interna, será de doble vía en ambos sentidos.
El proyecto, que mejora los accesos a la rambla portuaria, comprende un viaducto de 1.800 metros de longitud y un puente en arco de 160 metros de largo, con seis carriles elevados, tres en cada sentido, donde circulará el tránsito liviano. Debajo circularán los camiones y el transporte ferroviario.
El vicepresidente comercial y de operaciones del Grupo Saceem, Alejandro Ruibal, explicó a los periodistas que habrá dos rampas principales de 200 metros de largo y dos rampas secundarias que permitirán acceder desde la calle Colombia hacia el norte y descender hacia la rambla Sudamérica, en sentido sur a norte.
Agregó que se desviará el ingreso de los camiones, que se hará por el nuevo acceso norte, y se separará el cruce vehicular a nivel de la rambla portuaria, con las vías de acceso del ferrocarril. “Esto resolverá el conflicto del ingreso y circulación de los camiones”, afirmó el portavoz de la constructora.
“El puerto ordenará así sus accesos y pasará a contar con características propias de un puerto moderno”, apuntó.
Describió que a nivel de la rambla se realizaron obras de saneamiento, nuevos desagües pluviales y tendidos de líneas eléctricas de alta tensión. En tal sentido, este mes comenzó la construcción del colector Colombia.
En tanto, el presidente de Fonplata, Juan Notaro, calificó la obra como “emblemática” por el descongestionamiento que permitirá en los accesos a la terminal montevideana. La entidad financiera aportó 50 millones de dólares.
El jerarca añadió que la infraestructura se complementa con otras intervenciones de esa institución que suman 400 millones de dólares en puertos de la hidrovía Paraguay-Paraná. Fonplata es un banco de desarrollo integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay y, financia, principalmente, obras viales, de interés social, relacionadas a la energía y a la salud.
Últimos Noticias
-
Lintec & Linnhoff: El servicio al cliente es un componente clave del negocio
Leela Mohan es el director de Servicio de Lintec & Linnhoff Asphalt Pte Ltd. Con 15 años en la empresa y con sede en Singapur, Mohan trabaja en toda la…
-
El Salvador licita tres nuevas obras viales a ejecutar en tres departamentos
El Ministerio de Obras Públicas y el Fondo de Conservación Vial (FOVIAL) invitan al proceso de licitación de tres importantes proyectos en San Salvador, La Libertad y Santa Ana. Los…
-
México tiene pendiente la licitación de la Conexión ferroviaria de Dos Bocas
La Secretaría de Marina (Semar) todavía no publica las bases de convocatoria para la construcción del ramal ferroviario estación Roberto Ayala-Dos Bocas, en Tabasco, que facilitará el transporte de productos…
-
Colombia: Grupo Colpatria adquiere 10,6% de Construcciones El Cóndor
El Grupo Colpatria adquirió 10,6% de Construcciones El Cóndor, una de las constructoras de mayor trayectoria en Colombia. El Cóndor, originaria del departamento de Antioquia, tiene 42 años en el…
-
Paraguay: Obras en el tramo Tebicuary -Desvío Alberdi superan el 55% de avance
Con un porcentaje de avance del 55,10% prosiguen sin pausas las labores en el tramo 1 de la ruta Desvío Alberdi –Pilar, puntualmente en los 51,56 km desde el río…
-
Gobierno de Chile discute plan nacional de desarrollo ferroviario
En Chile, se realizó una reunión entre los Ministerios de Transporte, Obras Públicas y Hacienda y el presidente Gabriel Boric para discutir el plan nacional de desarrollo ferroviario. Durante el…
-
México: ICA construirá puente Nichupté por más de USD 276 millones
La constructora mexicana ICA ha ganado la licitación para construir el puente Nichupté en Cancún, Quintana Roo, por un importe total de MXN 5.570 millones (USD 276.5 millones al cambio…
-
México concluye Subtramo 5 de la carretera Mitla-Entronque Tehuantepec II
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) concluyó los trabajos de construcción del Subtramo 5, con origen en el Entronque Ayutla y destino en el Entronque Tepuxtepec, de la…
-
Costa Rica: Conavi negociará finiquito de fideicomiso de carretera San José-San Ramón
Buscar el finiquito del contrato del Fideicomiso Ruta Uno “Corredor Vial San José-San Ramón y Radiales” será el objetivo de una comisión que fue nombrada el lunes 27 de junio…
-
Brasil: La pavimentación del tramo de la BR-135 permitirá unir el norte de Minas Gerais
El transporte de cargas y pasajeros en el norte de Minas Gerais será potenciado con la pavimentación del tramo de 57,4 kilómetros de la BR-135/MG, que une las localidades de…