
La mañana de este miércoles 9 de julio, a través de la ceremonia de colocación de primera piedra, inició oficialmente la construcción del Túnel Lo Ruiz que impactará directamente en miles de habitantes de las comunas de Quilicura y Renca.
El Túnel Lo Ruiz, iniciativa de 5.8 kilómetros permitirá ofrecer un flujo vehicular más eficiente, disminuyendo hasta en un 20% los tiempos de viaje.
El hito fue encabezado por el presidente Gabriel Boric Font, quien estuvo acompañado de la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el subsecretario del MOP, Danilo Núñez; el delegado presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán; la alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla y el alcalde de Renca, Claudio Castro.

El proyecto implicará la construcción de dos túneles de 1.5 kilómetros -ambos de dos pistas unidireccionales- bajo el cerro Lo Ruiz, los que conectarán el Eje General Velásquez con Américo Vespucio Norte. En cuanto a su impacto real, se estima que el tiempo de desplazamiento en el sector de Américo Vespucio Norte con la Ruta 5 Sur podrá disminuir en hasta 20 minutos en hora punta, considerando además que la velocidad máxima de desplazamiento en los túneles será de 80 km/h.
Asimismo, el proyecto contempla la ampliación de las terceras pistas en el eje General Velásquez, la ampliación del Puente Gran Envergadura, la implementación de 100 000 metros cuadrados de áreas verdes, la construcción de 3 kilómetros de ciclovías en el sector de Dorsal y la creación de un nuevo espacio urbano de áreas verdes de 22 700 m2 en Quilicura y dos parques en Renca.
El Túnel Lo Ruiz demandará de aproximadamente USD 450 millones y tendrá un plazo de ejecución de 50 meses. Entraría en operación durante 2029.