CMDE: Avanza la construcción del primer trébol vial del Paraguay

CMDE: Avanza la construcción del primer trébol vial del Paraguay
El primer trébol vial del Paraguay forma parte del Lote 1 rural del proyecto CMDE.| Crédito: MOPC

La construcción del primer trébol vial del Paraguay avanza con el hormigonado de los cabezales que servirán de base para la superestructura del paso elevado. 

La iniciativa forma parte del Lote 1 rural del proyecto Corredor Metropolitano del Este (CMDE). Este tramo, a cargo del consorcio CT Vial, comprende 19.1 kilómetros, de los cuales 16 km ya han sido pavimentados con asfalto.

El proceso de cimentación concluyó con la instalación de 30 pilotes de 21 metros de profundidad y 1.2 metros de diámetro. Ahora, las labores se centran en el hormigonado de los cabezales, una etapa crucial para el desarrollo de la superestructura del paso elevado.

CMDE: Avanza la construcción del primer trébol vial del Paraguay
Crédito: MOPC

Los cabezales son elementos de hormigón que se construyen en la parte superior de los pilotes o columnas para distribuir cargas de manera uniforme y conectar la cimentación con el resto de la obra.

El primer trébol se construye en el distrito de Los Cedrales, Alto Paraná, y permitirá giros en todas las direcciones sin interrupciones, eliminando semáforos y cruces a nivel para agilizar el tránsito y mejorar la seguridad vial. La estructura se levanta en la intersección entre la avenida Monday y el Corredor de Exportación (ruta PY07), e incorporará rampas y giros entrelazados para optimizar el flujo vehicular.

Además del trébol vial, progresa la construcción de un viaducto en la intersección con la avenida Monday, actualmente en fase de fundación. 


 

CMDE 

El Corredor Metropolitano del Este (CMDE) es una iniciativa financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) con una inversión de hasta USD 212 millones. 

Este proyecto contempla 31 kilómetros de carretera nueva, un puente de 500 metros sobre el río Monday, una Zona Primaria y una Terminal de Cargas para la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). 

Estas mejoras, fundamentales para optimizar la funcionalidad del puente de la Integración que une Presidente Franco con Foz de Yguazú (Brasil), potenciarán la logística y el comercio internacional, reduciendo los tiempos de traslado y descongestionando el tráfico pesado.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana