Costa Rica asegura el financiamiento total del tren eléctrico del GAM

Costa Rica asegura el financiamiento total del tren eléctrico del GAM
Nuevo proyecto es fiscalmente responsable y abre paso a un transporte moderno, limpio y eficiente que mejorará la calidad de vida de más de tres millones de costarricenses.| Crédito: BCIE

En beneficio de la Gran Área Metropolitana (GAM) de Costa Rica, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Fondo Verde para el Clima (GCF, por sus siglas en inglés) y la Unión Europea consolidaron una alianza estratégica para financiar en su totalidad la construcción, equipamiento y puesta en operación de las "Líneas 1 y 2 del Sistema de Tren Eléctrico de Costa Rica" por USD 800 millones.

El Gobierno nacional enviará a la Asamblea Legislativa un proyecto de ley que contempla el financiamiento total del tren eléctrico. El BCIE aportará USD 550 millones, de los cuales USD 178.7 millones serán cofinanciados por el Fondo Verde para el Clima y USD 21.3 millones provendrán como donación por parte de este mismo fondo. A lo que se suman USD 250 millones del Banco Europeo de Inversiones, consolidando un esquema de crédito con tasas de interés y períodos de gracia altamente competitivos, convirtiendo la iniciativa en un proyecto fiscalmente responsable que ahorra recursos al país y no requiere de un subsidio anual.

El proyecto contempla dos líneas que suman más de 51 kilómetros a doble vía: una desde Paraíso Cartago hasta San José; y otra desde San José hasta el centro de Alajuela. Además, incluye la adquisición de 28 unidades eléctricas nuevas, 30 estaciones, dos terminales completamente nuevas y nueve pasos a desnivel, lo que permitirá ofrecer un servicio de calidad continuo todos los días de la semana, con frecuencias cada 10 minutos.


 

Otra mejora sustancial es el modelo de ejecución, ya que se desarrollará como obra pública al contar con la totalidad del financiamiento, lo que garantiza la construcción, el equipamiento y la puesta en operación del tren.

“A diferencia de propuestas anteriores que no podían sostenerse, esta es sólida, fiscalmente responsable y no necesitará de un subsidio estatal. Porque el tren del progreso no espera, aquí nos montamos todos”, resaltó el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves.

El comisario europeo de Asociaciones Internacionales, Jozef Síkela expresó: "El apoyo anunciado hoy garantizará un tren eléctrico de última generación con un acompañamiento directo a Incofer para asegurar los más altos estándares de calidad e impacto ambiental. Este apoyo refleja lo que representa Global Gateway: invertir junto a nuestros socios en un desarrollo sostenible que genere beneficios concretos".

El proyecto priorizará la integración de modos de transporte, asegurando la vinculación con otros sistemas de movilidad.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras