Ampliación de la ruta San José- Cartago. / Crédito: MOPT.
La empresa constructora MECO presentó incompletos los estudios de factibilidad para el desarrollo de la concesión de la vía a Cartago; ahora el proyecto entra en una etapa de suspenso.
Los documentos pendientes deberán entregarse a finales de este mes y quedarán en manos y a disposición de las nuevas autoridades tras el cambio de gobierno.
El jerarca del Consejo Nacional de Concesiones (CNC), José Manuel Sáenz, tenía la expectativa de que los estudios se entregaran completos en marzo del presente año y que la Administración pudiera dejar el análisis listo para la publicación del cartel del proyecto; sin embargo, ahora los plazos son inciertos.
La expectativa del Gobierno, de acuerdo con el plan anunciado en 2020, era que la licitación pública internacional del proyecto saliera en noviembre de ese año (2020) y que la adjudicación y firma del contrato estarían listas para julio del 2021. Con este cronograma del Poder Ejecutivo, las obras iban a iniciar en el segundo semestre de este año 2022; sin embargo, el plan quedó solo en el papel.
Costa Rica: MECO presentó incompletos los estudios sobre concesión de vía a Cartago
Ampliación de la ruta San José- Cartago. / Crédito: MOPT.
La empresa constructora MECO presentó incompletos los estudios de factibilidad para el desarrollo de la concesión de la vía a Cartago; ahora el proyecto entra en una etapa de suspenso.
Los documentos pendientes deberán entregarse a finales de este mes y quedarán en manos y a disposición de las nuevas autoridades tras el cambio de gobierno.
El jerarca del Consejo Nacional de Concesiones (CNC), José Manuel Sáenz, tenía la expectativa de que los estudios se entregaran completos en marzo del presente año y que la Administración pudiera dejar el análisis listo para la publicación del cartel del proyecto; sin embargo, ahora los plazos son inciertos.
La expectativa del Gobierno, de acuerdo con el plan anunciado en 2020, era que la licitación pública internacional del proyecto saliera en noviembre de ese año (2020) y que la adjudicación y firma del contrato estarían listas para julio del 2021. Con este cronograma del Poder Ejecutivo, las obras iban a iniciar en el segundo semestre de este año 2022; sin embargo, el plan quedó solo en el papel.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




