Mota Engil abandonó la Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este en el 2018 y cedió sus acciones a la firma local Ocho A, de Luis Pettengill, que pasó a tener el 40% de las acciones, junto a la española Sacyr que lidera el grupo con una participación del 60%.
Sin embargo, las instituciones que deben dar el visto en el primer proyecto de Alianza Público Privada (APP), para duplicar las Rutas 2 y 7, hasta ahora no dictaminaron sobre la salida de Mota del consorcio. Mientras tanto, las negociaciones para la financiación de la obra lo llevan adelante solamente Sacyr y Ocho A.
Las instituciones que deben emitir una decisión son el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación (STP).
“Ahora mismo la SOE está tramitando el cierre financiero y está saliendo Mota Engil. Se están aguardando los dictámenes. Tanto la Ley de APP como el PBC (pliego de bases y condiciones de la licitación) disponen que para la transmisión de acciones se requiere autorización de la administración contratante (MOPC), STP y del Hacienda”, expresó Viviana Gill, coordinadora de proyectos APP del MOPC.
De esta manera, Mota Engil se prepara para dejar el país, después de que se haya frustrado su adjudicación del Metrobús.
Paraguay aún no define salida de Mota Engil de Rutas 2 y 7
Mota Engil abandonó la Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este en el 2018 y cedió sus acciones a la firma local Ocho A, de Luis Pettengill, que pasó a tener el 40% de las acciones, junto a la española Sacyr que lidera el grupo con una participación del 60%.
Sin embargo, las instituciones que deben dar el visto en el primer proyecto de Alianza Público Privada (APP), para duplicar las Rutas 2 y 7, hasta ahora no dictaminaron sobre la salida de Mota del consorcio. Mientras tanto, las negociaciones para la financiación de la obra lo llevan adelante solamente Sacyr y Ocho A.
Las instituciones que deben emitir una decisión son el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el Ministerio de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación (STP).
“Ahora mismo la SOE está tramitando el cierre financiero y está saliendo Mota Engil. Se están aguardando los dictámenes. Tanto la Ley de APP como el PBC (pliego de bases y condiciones de la licitación) disponen que para la transmisión de acciones se requiere autorización de la administración contratante (MOPC), STP y del Hacienda”, expresó Viviana Gill, coordinadora de proyectos APP del MOPC.
De esta manera, Mota Engil se prepara para dejar el país, después de que se haya frustrado su adjudicación del Metrobús.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




