ProInversión

En el primer semestre de 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) adjudicó seis proyectos por USD 5070 millones a través de Asociación Público – Privada (APP) y Proyectos en Activos, en los rubros de puertos, infraestructura vial, energía eléctrica y fosfatos – fertilizantes, respectivamente.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) presentó, ante potenciales inversionistas, siete proyectos de conservación vial que serán concesionados mediante Asociación Público – Privada (APP) en beneficio de las regiones de Huánuco, San Martín, Junín, Ancash, Puno, Arequipa, Moquegua y Cusco.
Con la finalidad de brindar más facilidades al turismo y beneficiar las diversas actividades económicas en la región, la agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión y la Municipalidad del Cusco presentaron el proyecto “Creación de la Vía de Evitamiento de la Ciudad de Cusco”.
En la región Ayacucho, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión se reunió con diversas autoridades para brindar asesoría técnica y promoción de iniciativas en Asociación Público - Privada (APP), Proyectos en Activos (PA) y Obras por Impuestos (OxI).
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó queel megaproyecto Anillo Vial Periférico generará alrededor de 70 000 empleos directos e indirectos en fase de construcción y otros 20 000 cuando empiece las operaciones y mantenimiento, con ello aportará significativamente al crecimiento económico de Lima y Callao.
Tres empresas presentaron sus credenciales (sobre N.° 1) para competir como “interesados calificados” en el proyecto de modernización del ferrocarril Huancayo-Huancavelica, obra que requiere una inversión estimada de USD 394 millones y que beneficiará a 1.2 millones de pobladores, informó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión).
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) recibió el encargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) de 20 proyectos viales y dos (2) portuarios para estructurar y promover mediante Asociaciones Público – Privadas (APP).
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) anunció que ocho postores, entre empresas y consorcios nacionales e internacionales, han presentado sus documentos (Sobre N° 1) para ser declarados como “postores precalificados” en el concurso de proyecto integral en concesión Carretera Longitudinal de la Sierra Tramo 4.Las credenciales corresponden a empresas y consorcios de origen peruano, latinoamericano, europeo y asiático de experiencia mundial en la construcción y operación de proyectos viales.
La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión) informó que en el proyecto Anillo Vial Periférico el concesionario construirá y/o mejorará aproximadamente 30 kilómetros de vías alternas o laterales, para que los ciudadanos puedan circular sin efectuar ningún pago (peaje).Las vías alternas o laterales se construirán y/o se mejorarán en todas las zonas urbanas del trayecto de la moderna autopista de 34.8 kilómetros, exceptuando los tramos del proyecto donde no existen zonas urbanas consolidadas y zonas de túneles.
Crédito: Presidencia de México. La carretera Badiraguato (Sinaloa) -Guadalupe y Calvo (Chihuahua) está prevista que esté terminada antes de finales de 2022, así lo afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). El proyecto

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana