El Instituto Nacional de Vías (Invías) realizó un informe, con corte al 28 de diciembre de 2018, donde reporta que Colombia solo tiene el 13.61% de los 7.019 kilómetros de la red vial primaria en excelentes condiciones.
El bajo porcentaje se debe a los escándalos de corrupción de los últimos años, sumados a las débiles políticas de desarrollo de infraestructura en los gobiernos anteriores, y la poca atención de las administraciones locales.
En el informe se detalla que del 100% de estos tramos pavimentados, tan solo 47.19% tienen una buena calificación. Al ver el estado de cada una de las vías, el consolidado general no arroja un buen panorama: 13.61% están en muy buen estado, 33.58% en bueno, 34.28% en regular, 17.68% es malo y 0.86%, muy malo.
Lee también: Interesados en obras viales del Cruce de la Cordillera realizan visita
Pese a que estas cifras tan solo corresponden a los tramos que están pavimentados y que son administrados por Invías, para los expertos esto es una alerta para que el Gobierno continúe enfocando sus esfuerzos en el desarrollo y mantenimiento de estas rutas.
La red vial primaria son las grandes carreteras que están a cargo de la Nación. De este total de 7.019 kilómetros que monitorea el Invías, 5.957 kilómetros están pavimentados y 1.043,86 kilómetros no lo están. A estas vías se suman las que administra la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) y de las cuales no hay un informe reciente sobre su estado.
Cabe recordar que el director del Invías, Juan Esteban Gil, resaltó al cierre del año pasado que en el Gobierno tenía un plan de acción para el cuatrienio 2018 – 2022 con el que se quería reactivar el sector e impulsar el mantenimiento y rehabilitación de la red terciaria y la red primaria.
El Dato
Del informe se destaca que territorios como Córdoba, Ocaña y Tolima presentan las vías pavimentadas con el peor estado, según el Invías. Esto, tras establecer que el primero tiene 35.98 kilómetros en muy mal estado, el segundo 10.23 kilómetros; y el tercero, 1.29 kilómetros en condiciones precarias.
En contraste, el territorio de Nariño tiene la mayor cantidad de kilómetros en buen estado (252.60 kilómetros). A este le siguió Caquetá y Caldas, que alcanzaron 141.97 y 59.37 kilómetros muy buenos, respectivamente.
Fuente: La República
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…