
El tramo de 20.8 kilómetros de Limonal-Cañas entra hoy (31 de marzo) en funcionamiento, anunció el Ministerio de Obras Públicas y Transportes (MOPT).
La apertura para el paso de vehículos se dará en los cuatro carriles de esa vía, rehabilitada como parte de los trabajos de mejoramiento y ampliación en la Ruta Nacional 1.
El jerarca del MOPT, Luis Amador, ya había indicado el 21 de marzo que el tramo se habilitaría previo al inicio de la Semana Santa con el objetivo de facilitar el ingreso de vacacionistas que suelen colmar las playas de esa provincia durante esta época del año.
La obra representó una inversión de USD 102.7 millones, financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el marco del Programa de Infraestructura de Transporte. Los trabajos estuvieron a cargo del español AZVI.
Aunque el tramo quedó habilitado para la circulación vehicular, el MOPT pidió a los usuarios de la vía conducirse por ella con precaución debido a que, paralelamente, se desarrollarán algunos trabajos que no interferirá en la fluidez del paso.
Lee también ► Tren Interurbano São Paulo-Campinas despierta el interés de empresas españolas
“El proyecto se mantiene en construcción, pues restan trabajos menores de demarcación y en las marginales que se construyeron como parte de esta obra, por lo que se solicita a los usuarios de esta vía, conducir con precaución ante la presencia de recurso humano y maquinaria en el sitio, así como respetar los límites de velocidad establecidos”, indicó el MOPT en un comunicado de prensa difundido este viernes.
Además de la habilitación de los cuatro carriles, también entrarán en servicio los siete puentes peatonales construidos a lo largo del proyecto y ubicados en las comunidades de Manzanares, Barrio de Jeséu, Buenos Aires (La Gotera), Barrio Corazón de Jesús, La Chicharronera, cercanías de la estación de pesaje y Javillos.
También quedan habilitados los siete puentes vehiculares que se ubican sobre los ríos Desjarretado, Javillos, San Miguel, Lajas, Higuerón y dos estructuras sobre el río Salitral, manteniendo el tramo sin “cuellos de botella” que impidan la fluidez del tránsito, refirió el MOPT.
La apertura se complementa con la entrada en operación de los intercambios a desnivel localizados en San Miguel y Aserradero, así como los tres retornos a nivel.
El proyecto incluyó 16 pasos de fauna (6 aéreos y 10 terrestres) y realizó la reubicación del tendido eléctrico, fibra óptica y las tuberías de agua potable de las cinco asadas de la zona.
Fuente: Amelia Rueda
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…