El titular de la Industria Nacional del Cemento (INC) de Paraguay, Javier Rodríguez, advirtió que no se pagará ni un guaraní de más a la empresa proveedora de clinker International Materials Inc (IMI). Rodríguez señaló que los pagos realizados a esta firma están siendo investigados.
La empresa IMI fue una de las principales proveedoras de clínker, acaparando las licitaciones durante el gobierno de Horacio Cartes, y además habría recibido pagos adicionales que no correspondían.
La firma comenzó a proveer al Estado paraguayo recién en 2014, de acuerdo con los datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP). Desde 2014 a la fecha se observan contratos entre la cementera e International Materials por un total de G. 367.051,7 millones, principalmente por la provisión de clínker, monto que al cambio actual se traduce en US$ 62.373.961.
A los millonarios contratos que se firmaron en la administración anterior, presidida por Jorge Méndez durante el gobierno de Cartes, se suma pagos irregulares que hoy saltan a la luz.
El titular del INC explicó que aparentemente “se tenían dos precios en la licitación, y la empresa facturó por el más alto todo lo enviado, entonces hay una facturación mayor a lo que debería haber sido, eso está ahí en la firma de la Gerente Financiera que detecta ese problema y eleva eso a la gerencia”.
Lee también: Paraguay: INC debe miles de bolsas de cemento
En caso de comprobarse las irregularidades, no solo en los pagos, sino en las licitaciones, Rodríguez señaló que se denunciará a administradores anteriores. “Nosotros estamos pidiendo una fiscalización precisa sobre los procesos de pagos y de licitación a la Contraloría, eso está dentro de nuestros planes”, insistió además de ordenar una auditoría externa
Los procesos licitatorios también están bajo la lupa ya que algunos se dieron por la modalidad de Contrato Abierto. Según reporte de la INC, existiría una diferencia de US$ 358.001 entre el precio acordado por contrato y lo facturado por la empresa multinacional, de la que como responsable legal local figura Alberto Luis Troche.
Fuente: ABCcolor y Noticias 247
Últimos Noticias
-
Se cerró licitación para terminar Cruce de la Cordillera Central
Colombia cerró la licitación para finalizar las obras del Cruce de la Cordillera Central ( incluido el Túnel de la Línea) donde se invertirá más de 620.000 millones de pesos…
-
Guatemala avanza proyecto Franja Transversal del Norte
Guatemala avanza el olvidado proyecto de la Franja Transversal del Norte. Recientemente, el presidente Jimmy Morales supervisó la rehabilitación de 29.55 kilómetros en Cobán, Alta Verapaz. Un tramo que beneficia…
-
Se suspende ampliación de la vía Omar Torrijos en Panamá
La Tercera Sala de la Corte Suprema de Justicia de Panamá decidió suspender provisionalmente la resolución que aprobó el estudio de impacto ambiental (EIA), categoría II, para la ampliación de la…
-
Chile: Proyectan autopista subterránea en Antofagasta
Chile está cerca de concretar una de las iniciativas viales más ambiciosas para la ciudad de Antofagasta. La Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA) espera llegar a consenso para construir una…
-
Honduras iniciará obras del libramiento del Anillo Periférico CA-5 sur
Honduras aprobó un préstamo por US$44 millones para el proyecto de libramiento del Anillo Periférico CA-5 sur, una obra que comprende la construcción de cuatro carriles sobre la salida de…
-
KMA Construcciones propone APP de US$595 millones
La firma colombiana KMA Construcciones presentó una propuesta de mejoramiento vial de 1.86 billones de pesos (US$595 millones) a la ciudad de Cartagena de Indias (departamento de Bolívar). Las obras…
-
Corte de Brasil confisca ingresos de Viapar
Un tribunal brasileño ordenó la incautación inmediata del 33% del ingreso bruto mensual de la concesionaria de autopistas Viapar. La decisión preliminar fue dada por el juez Friedmann Anderson Wendpap,…
-
Paraguay: Rutas del Este logrará cierre financiero en abril
La Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este informó que el cierre financiero de las Rutas 2 y 7 de Paraguay, el primer proyecto vía Alianza Público Privada (APP), se…
-
Ciudad de México busca ampliar L2 del Metrobús
Ciudad de México considera ampliar la Línea 2 del Metrobús, que actualmente comprende 20km que va de Tacubaya a Tepalcates. La alcaldesa Claudia Sheinbaum informó que la Línea 2 podría…
-
Paraguay inicia construcción de Corredor Bioceánico
Paraguay inició las obras de construcción de su tramo del Corredor Bioceánico, un proyecto que pretende unir el Océano Atlántico y el Pacífico a través de una ruta por carretera…