
El presidente Luis Abinader anunció este martes 16 de mayo el inicio del proceso competitivo para la construcción de la Autopista del Ámbar, con una inversión de alrededor de USD 400 millones.
Los detalles del proyecto fueron brindados por el titular del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascención, y el director ejecutivo de la Dirección General de Alianzas Público-Privadas (DGAPP), Sigmund Freud.
Tanto Ascención como Freud explicaron que esta moderna carretera conllevará una inversión estimada de USD 400 millones, que conectará a Santiago con Puerto Plata.
El ministro de Obras Públicas manifestó que esta nueva autopista contará con 32 kilómetros, iniciando en la Circunvalación de Santiago y terminando en el Municipio de Montellano, Puerto Plata. La misma tendrá cuatro carriles, dos en cada sentido, dos túneles y un diseño vial estándar moderno (comparable con la Autovía del Coral y Circunvalación Santo Domingo).
Se detalló que los cuatro carriles serán de amplio tráfico, cada uno con un ancho de 3.65 metros, que permiten una velocidad de 100 kilómetros por hora. Tendrá un túnel de 1834 metros de longitud y un segundo túnel de 710 metros, que constituyen obras de ingeniería de alta complejidad.
Asimismo, el proyecto Autopista del Ámbar contará con ocho pasos a nivel y dos distribuidores de tráfico, para facilitar el acceso y la comunicación con otras vías y cruces de montaña. Y por ser una ruta que atraviesa la cordillera Septentrional, tendrá 18 muros de contención, un drenaje especial y celdas de protección lateral.
El ministro de Obras Públicas dijo que para garantizar la seguridad en todo el recorrido dispondrá de un paseo a ambos lados de 2.4 metros de ancho y un paseo interior de un metro, con muros tipo ‘New Jersey’ de protección entre las vías, cunetas de 1.5 metros en los tramos de corte de montaña, así como barandillas de metal para el exterior en los tramos de relleno.
Se destacó que la nueva vía facilitará que los usuarios puedan llegar a su destino en menos de 30 minutos, “lo que dinamizará el comercio y el flujo de visitantes entre ambas provincias”.
No habrá peaje sombra
Sigmund Freud, director general de Alianzas Público-Privadas, refirió que, como ha mencionado en reiteradas ocasiones el presidente Abinader, el proyecto de la Autopista del Ambar no contempla un peaje sombra, por lo que no se comprometen los recursos fiscales de futuras generaciones. Esta autopista se ejecutará bajo el modelo de una alianza público-privada.
Mientras que el ministro Administrativo de la Presidencia, José Ignacio Paliza, destacó que “este lanzamiento es parte de la palabra empeñada el pasado 27 de febrero por el presidente Abinader en el acto de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional.
Últimos Noticias
-
México: Inicia reconstrucción del distribuidor Triángulo Norte en Escobedo
Las obras de reconstrucción del distribuidor vial Triángulo Norte, en el Municipio de Escobedo, arrancaron ayer (01 de junio). El proyecto tendrá una inversión de 300 millones de pesos (USD…
-
Perú lanzará en julio la convocatoria para el puente Juana Ríos en Lambayeque
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció la aprobación del proyecto del puente Juana Ríos, ubicado en el distrito de Chongoyape, región Lambayeque. Asimismo, dijo…
-
Bolivia y Brasil retoman gestiones para construir un puente internacional sobre el río Mamoré
Bolivia y Brasil retomaron las gestiones para la construcción de un puente internacional sobre el río Mamoré, que unirá las poblaciones de Guayaramerín (Beni) y Guajará-Merim, como resultado inmediato de…
-
Colombia: Puente Chirajara se entregará en octubre
El puente Chirajara que tuvo un derrumbe por fallos en los estudios de diseño técnico, estará listo en octubre próximo, es decir, seis meses antes de lo programado. Así lo…
-
Brasil: São Paulo libera áreas para duplicación de Carretera Miguel Jubran (SP 333)
El Gobierno de São Paulo declaró de utilidad pública las áreas necesarias para el proyecto de duplicación de la Carretera Miguel Jubran (SP 333), en los municipios de Tarumã y…
-
Avanza construcción del puente de la Bioceánica en ambas márgenes del río Paraguay
Esta semana, el equipo supervisor del puente de la Bioceánica (UEP DCyP) informó de los avances que se tienen con respecto a las obras en ambas márgenes del río Paraguay,…
-
BCIE visita el Proyecto Corredor de Las Playas en Panamá
Con el propósito de constatar los avances de construcción del Proyecto Corredor de las Playas, equipos técnicos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), realizaron un recorrido por estas obras,…
-
Perú anuncia construcción del puente Tarata para último trimestre de este año
La titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Paola Lazarte, anunció ayer (30 de mayo) que la construcción del esperado puente Tarata, en la región San Martín, comenzará en…
-
Bolivia: ABC prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes
La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) prioriza la construcción de nuevas carreteras y puentes en el país, con miras a fortalecer el desarrollo nacional y garantizar la vinculación caminera entre…
-
Paraguay: Seis consorcios compiten por la APP de la Ruta PY01
Este miércoles 31 de mayo,el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) recibió a un total de 16 empresas agrupadas en 6 consorcios interesados en ejecutar las obras de ampliación…