
Con el inicio de la pavimentación de la Ruta Provincial 43 en el tramo que conecta Las Ovejas con Varvarco, el norte de la provincia de Neuquén dio un paso estratégico hacia su desarrollo integral.
Se trata de una obra largamente esperada por las comunidades del departamento Minas y que, junto con otras inversiones en infraestructura y servicios, promete potenciar la calidad de vida de sus habitantes y el turismo regional.
El gobernador Rolando Figueroa agregó que “paralelamente a la ruta viene la fibra óptica, y ya también va a llegar el gas, el gas natural a la localidad, con lo cual creemos que Varvarco va a tener un cambio importante en la calidad de vida. Asimismo, vamos a continuar con la obra desde el monumento a Belmonte hasta Manzano Amargo”.
En la misma línea, el mandatario provincial subrayó que esta infraestructura se complementa con la política provincial de promoción turística.
Por su parte el presidente de Vialidad Provincial, José Dutsch, precisó que la obra iniciada corresponde a “18 kilómetros, con un presupuesto de 16 000 millones de pesos (USD 11 millones), y un plazo de 24 meses”.
Detalles del proyecto
La pavimentación de la Ruta Provincial 43 es fundamental para el desarrollo económico de las localidades del departamento Minas y para fortalecer el turismo del Alto Neuquén. La obra, a cargo de la empresa José Chediack S.A.I.C.A., comprende 18 kilómetros entre Las Ovejas y Varvarco.
El proyecto se divide en dos secciones: sección I: travesía urbana desde el acceso a Las Ovejas hasta el acceso al basurero municipal; y la sección II: desde el fin de la Sección I hasta el puente sobre el río Neuquén en Varvarco.
Su finalización potenciará atractivos turísticos de gran valor, como el Centro Termal Domuyo, el Centro Arqueológico de Colomichicó, Los Bolillos, el Cajón de Atreuco y La Puntilla.