Bolivia impulsa estudio para vía de acceso al Puente Guayaramerín–Guajará-Mirim

Bolivia impulsa estudio para vía de acceso al Puente Guayaramerín–Guajará-Mirim
El puente binacional se construirá sobre el río Mamoré, en la BR-425/RO.| Crédito: ABC

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) avanza en el estudio de preinversión para la construcción del acceso carretero al Puente Binacional Guayaramerín–Guajará-Mirim —desde el lado boliviano—, una obra estratégica que conectará Guayaramerín (Bolivia) con Guajará-Mirim (Brasil), fortaleciendo el corredor Norte-Oeste de exportación entre ambos países.

El acceso tendrá una longitud de 18.3 kilómetros, financiada en su totalidad por la Corporación Andina de Fomento (CAF) mediante el programa PROMULPRE II.

Este acceso se iniciará en la Ruta Fundamental RVF-09, antes de ingresar a la población de Guayaramerín, y enlazará con la Ruta RVF-08 (Riberalta – Guayaramerín) hasta llegar al puente. Esta vía formará parte de la Red Vial Fundamental que integra a Bolivia con Brasil y conecta a los departamentos de Beni, La Paz y Santa Cruz.

El gerente regional de la ABC Beni, Rubén Enríquez, explicó que la construcción del puente está a cargo de Brasil, mientras que a Bolivia le corresponde la implementación de los accesos. “La ABC ya concluyó los ajustes a los términos de referencia y, una vez que tengamos la No Objeción del organismo financiador, lanzaremos la licitación pública”, señaló.


 

Asimismo, indicó que el diseño deberá incorporar los accesos al Centro Multipropósito de Frontera, aunque su construcción no está contemplada en este proyecto.

El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva firmó recientemente en Porto Velho, capital del estado brasileño de Rondônia, la orden de inicio de construcción del puente binacional, una obra que representa un anhelo de más de 120 años para la región fronteriza.

El puente forma parte del Tratado de 1903 que establece el libre tránsito entre Bolivia y Brasil, y responde al acta binacional firmada en 2007, que sentó las bases para su ejecución definitiva.

Con una longitud proyectada de más de 1200 metros, el Puente Binacional Guayaramerín–Guajará-Mirim tendrá un plazo estimado de construcción de tres años, y se consolidará como un eje clave de integración física, comercial y cultural entre ambos países.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana