Brasil: Optimizan el contrato de la carretera BR-101 en Río de Janeiro

Brasil: Optimizan el contrato de la carretera BR-101 en Río de Janeiro
El contrato optimizado permite modernizar un total de 322.10 kilómetros.| Crédito: Michel Corvello/Ministerio de Transporte

La carretera BR-101 en el estado de Río de Janeiro (RJ), eje logístico clave de la cadena petrolera brasileña, entró en una nueva fase a partir 11 de noviembre, tras la subasta celebrada en B3, São Paulo. Arteris seguirá gestionando el tramo, pero ahora con nuevas obligaciones.

El contrato optimizado prevé una inversión de R$ 10 180 millones (aproximadamente USD 1900 millones) para modernizar un total de 322.10 kilómetros, desde la frontera de Río de Janeiro con Espírito Santo hasta el cruce con el puente Presidente Costa e Silva, en Niterói.

“Este es un paso muy importante para Río de Janeiro y para Brasil. Me complace enormemente haber logrado otra optimización contractual —que supone nuestra 21.ª subasta— en un amplio entendimiento entre el Ministerio de Transportes, el Tribunal Federal de Cuentas y el sector productivo”, declaró el ministro Renan Filho, quien participó en el evento de forma remota.

El modelo de optimización, fruto de la colaboración entre el Ministerio de Transportes y el Tribunal Federal de Cuentas (TCU), se diseñó para modernizar y reequilibrar los contratos de concesión que ya no cumplían con las expectativas. Esta es la tercera subasta de optimización que realiza el ministerio.

Las obras previstas para esta nueva fase de la autopista BR-101/RJ generarán aproximadamente 87 000 empleos y beneficiarán directamente a 12 ciudades del estado de Río de Janeiro, de importancia estratégica para la economía nacional. El contrato tiene una duración de 22 años.

Arteris SA se encuentra entre las concesionarias más grandes del país, con aproximadamente 3200 kilómetros de carreteras bajo su administración en los estados de Río de Janeiro, São Paulo, Minas Gerais, Santa Catarina y Paraná.


 

“Creemos que esta solución de optimización es un hito para el sector, una forma innovadora de superar los desafíos de la infraestructura vial brasileña. El nuevo contrato incluye un sólido plan de inversión, y nuestro enfoque está en fortalecer los activos existentes, asegurar el reequilibrio de los contratos y continuar asignando capital de manera disciplinada”, declaró Marti Carbonell, CEO interino de Arteris SA.

Las obras eliminarán importantes cuellos de botella y mejorarán el flujo de tráfico en puntos estratégicos, lo que aportará mayor seguridad y reducirá los costes logísticos, aumentando así la competitividad del sector en Río de Janeiro.

Eje estratégico

La BR-101/RJ es la principal ruta terrestre que sustenta la logística de la Cuenca de Campos, una de las principales regiones productoras de petróleo de Brasil: el estado de Río de Janeiro fue responsable del 87% de la producción nacional de petróleo en 2024.

El puerto de Macaé por sí solo recibe alrededor de 700 vehículos al mes, que transportan equipos y suministros esenciales para las operaciones en plataformas marinas, un flujo que depende directamente de la autopista.

Además de fortalecer la cadena de suministro de petróleo y gas, la carretera BR-101/RJ es esencial para el sector turístico, ya que proporciona acceso a la Región de los Lagos, que incluye destinos como Búzios y Cabo Frío.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras