Este jueves el alcalde Carlos Fernando Galán, acompañado por el subsecretario de Gestión de la Movilidad de la Secretaría Distrital de Movilidad, Jhon González, y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, entregaron en su totalidad la av. El Rincón, desde la carrera 91 hasta la avenida Boyacá. Esta obra mejora la calidad de vida de más de 1.2 millones de habitantes de Suba y su población flotante.
“Por fin hoy podemos saldar esta deuda con Suba y con el noroccidente de Bogotá, la av. El Rincón permitirá conectar a una localidad que tiene el tamaño de Barranquilla, lo que significa un impacto positivo para sus habitantes”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.
El mandatario recordó que para la construcción de la obra se tuvieron que superar problemas relacionados, entre otros, con las tuberías de acueducto, lo que generó demoras y costos adicionales; asimismo, y con el fin de mejorar la movilidad, definió la entrega en el pasado mes de marzo de los dos puentes rectos y el puente curvo.
“Gracias a todos los equipos que hicieron esto posible y a la comunidad por su paciencia. Hoy por fin después de haber sido contratada, hace siete años, habilitamos la av. El Rincón con la que además de conectar a Suba se mejorará la movilidad de la ciudad y se aportará en la reducción de emisiones en la ciudad”, agregó el Alcalde Mayor.
Con la habilitación de este proyecto de infraestructura se salda una deuda histórica con el noroccidente de la ciudad, la av. El Rincón es una de las obras de Valorización del Acuerdo 523 de 2013, que recibió la actual administración con un avance del 65.14 %, en enero de 2024, y hoy se entrega 100 % terminada.
“Este proyecto tuvo muchos problemas, problemas que heredamos, de diseño, temas con acueducto, temas con movilidad, temas con ambiente, y los resolvimos. Además, encontramos que nunca se contempló un puente peatonal en la avenida Boyacá, la instrucción del alcalde fue resolver este problema y ya estamos en fase de Factibilidad para su construcción”, detalló el director del IDU, Orlando Molano.
Esta obra pone en servicio 2.35 km de vía, 2.1 km de ciclorruta (beneficia a más de mil biciusuarios en la hora de máxima demanda), más de 54 700 m2 de espacio público, más de 460 nuevos árboles, 13 Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible, 35 máquinas de gimnasio al aire libre, 294 luminarias nuevas, entre otros beneficios.
Con la av. El Rincón no solo mejorará la movilidad, porque habrá un ahorro de 30 minutos en los tiempos de viaje entre el Centro Comercial Bulevar Niza y el barrio El Rincón. Se tendrá un tránsito aproximado de 5454 vehículos en la mañana y 4696 vehículos en la tarde y se pondrán en circulación dos nuevas rutas del TransMiZonal: CA164 Suba Tibabuyes – Porciúncula y CB165 Suba Rincón – Unicentro.
Es importante resaltar que el IDU trabaja actualmente en la prefactibilidad de un puente bicipeatonal sobre la av. Boyacá con calle 127, costado norte, que no estuvo contemplado en los diseños iniciales del proyecto y se requiere para garantizar un paso seguro de peatones y ciclistas del sector; se proyecta su contratación en el 2026.
Obras de Valorización
La Administración del alcalde Galán recibió 19 proyectos cobrados por Valorización en diferentes años. El compromiso es entregar culminadas alrededor del 70 % de estos proyectos. El 30 % restante quedará contratado y en marcha.
Entre 2024 y 2025 ya se han entregado cuatro de estos proyectos: av. El Rincón e intersección de la av. Boyacá por av. El Rincón; extensión de la av. Boyacá desde la calle 170 hasta la calle 183 (Acuerdo 523 de 2013); corredor ambiental del canal Córdoba y la avenida La Sirena (calle 153) desde autopista Norte hasta av. Boyacá - calzada norte (Acuerdo 724 de 2018). También se han habilitado 17 segmentos viales de los grupos 1 y 4 de las Zonas Industriales de Puente Aranda.
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




