
El consorcio K&G Rota da Celulose ganó la subasta para la concesión de Rota da Celulose, realizada ayer (8 de mayo) por el Ministerio de Transportes. El proyecto abarca tramos de las carreteras federales BR-262 y BR-267 y de las carreteras estatales MS-040, MS-338 y MS-395, en Mato Grosso do Sul.
La oferta ganadora presentaba un descuento del 9% sobre la Tarifa Básica de Peaje y prevé inversiones de 10 100 millones de reales (más de USD 1700 millones), destinados a numerosas mejoras, como duplicación, construcción de arcenes e implantación de terceros carriles en un tramo de 870.3 kilómetros de carreteras.
Al unir las autopistas estatales y federales en un único lote, el nuevo modelo de concesión aumentó su atractivo para los inversores e incorpora medidas destinadas a aumentar la seguridad y mejorar la fluidez del tráfico. El modelo es el resultado de una asociación entre el Ministerio de Transportes (MT) y el Gobierno del Estado de Mato Grosso do Sul. Con las obras, se generarán más de 100 000 puestos de trabajo, lo que impulsará aún más la economía del estado.
Uno de los puntos destacados de la licitación es la construcción de la carretera de circunvalación de Três Lagoas, que correrá a cargo del Departamento Nacional de Infraestructuras de Transporte (DNIT), autarquía vinculada a Mato Grosso do Sul. Una vez concluida la obra, pasará a formar parte del tramo de carretera concedido.

Rota da Celulose
Ruta estratégica para el transporte de la producción agroindustrial del centro-oeste, especialmente de la cadena de celulosa, atraviesa los municipios de Água Clara, Bataguassu, Campo Grande, Nova Alvorada do Sul, Nova Andradina, Ribas do Rio Pardo, Santa Rita do Pardo y Três Lagoas.
Considerando el intenso tráfico de vehículos pesados, el proyecto incluye la implantación de tres Puntos de Parada y Descanso (PPDs), destinados al bienestar de los camioneros, una de las principales banderas de los proyectos de concesión del Ministerio de Transportes.
Disputa
El consorcio K&G Rota da Celulose, vencedor de la subasta, está formado por K-Infra Concessões e Participações Ltda. y la correduría Galápagos.
Otros tres grupos compitieron por el proyecto: el consorcio Caminhos da Celulose, que ofreció un descuento del 8% sobre la Tarifa Básica de Peaje, Rotas do Brasil S.A., que ofreció un descuento del 5%, y BTG Pactual, que ofreció un descuento del 4%.
«En las 12 subastas que celebramos, hubo 10 ganadores diferentes. Varios nuevos participantes, porque ofrecemos contratos más modernos, más seguridad jurídica y reconocimiento en el mercado. Esto resulta en el desarrollo de un ecosistema muy fuerte en el área de tecnología, en la construcción civil, que generará empleos e impulsará el desarrollo de Brasil», concluyó Renan Filho.