
Uno de los proyectos viales más importantes de Brasil por fin va a ver la luz. La nueva subida de la Serra de Petrópolis, en el estado de Río de Janeiro, está entre las mejoras que llevará a cabo el Consorcio Nova Estrada Real, empresa que ganó la subasta de la BR-040/495/RJ/MG, realizada este miércoles (30 de abril) en la Bolsa de Valores de São Paulo (B3).
«Con la subasta de hoy, hemos alcanzado el hito histórico de 131 000 millones de reales (aproximadamente USD 23 000 millones) en inversiones en autopistas brasileñas (…) El ganador ha sido un consorcio formado por dos empresas españolas y una brasileña, lo que demuestra que Brasil vuelve a atraer inversiones internacionales. Esto demuestra que el país, además de tener buenos proyectos, tiene un pipeline conocido, con seguridad jurídica y previsibilidad», dijo el titular del Ministerio de Transportes, Renan Filho, al golpear el mazo en B3.
Con una inversión prevista de 8840 millones de reales (aproximadamente USD 1550 millones), el Consorcio Nova Estrada Real, formado por la brasileña Construcap y las españolas Ohla y Copasa, presentó el mayor descuento tarifario, del 14% sobre la tarifa básica de peaje. La concesionaria será responsable de la gestión de 218.9 kilómetros de la autopista, en el tramo entre Juiz de Fora (MG) y el estado de Río de Janeiro, durante los próximos 30 años.
«Asumimos responsablemente el compromiso de promover la modernidad, la seguridad operacional y la eficiencia logística de esta red viaria, aportando ganancias concretas de productividad y calidad para todos los usuarios», afirmó el director de Construcap, Francisco Campos Júnior.
Otros dos licitadores que participaron en la subasta fueron EPR y Sacyr, esta última también española.
Uno de los principales hitos del proyecto de la BR-040/495/RJ/MG es la nueva subida de la Serra de Petrópolis, que deberá entregarse en 2029. El túnel principal tendrá 4.62 kilómetros de longitud y, además, se construirán otros dos subterráneos en el descenso de la Serra.
«Esta es una licitación histórica por todas las circunstancias que la rodean y por la expectativa generada para resolver un problema de una década. Estamos conectando el país por autopistas y ofreciendo eficacia, previsibilidad y seguridad», declaró el director de la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (ANTT), Guilherme Theo Sampaio.
Impacto económico
La BR-040/495 conecta Minas Gerais y Río de Janeiro, dos de los tres estados más grandes de Brasil y que juntos representan alrededor del 20% del PIB del país. Las obras que la concesionaria realizará en la autopista generarán 72 771 puestos de trabajo, entre efectos directos, indirectos y de renta.
La carretera también es importante para el turismo regional. Solo en 2024, el sector generó más de 12 000 millones de reales (aproximadamente USD 2110 millones) en el estado de Río de Janeiro, lo que pone de manifiesto el potencial económico de la ruta.
