Brasil: Obras de acceso al Puente Bioceánico en la BR-267 muestran progreso

Brasil: Obras de acceso al Puente Bioceánico en la BR-267 muestran progreso
Las obras de acceso contemplan un tramo de 13.1 kilómetros, seis puentes y un viaducto.| Crédito: DNIT

Un nuevo corredor logístico, ubicado entre los kilómetros 678.1 y 691.2 de la BR-267/MS, garantizará una conexión más eficiente entre la región Centro-Oeste de Brasil, Paraguay y Argentina, extendiéndose hasta los puertos de Iquique y Antofagasta en Chile

Este corredor facilitará el acceso al Puente Bioceánico Internacional, implementado por el Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT) como parte del Nuevo PAC (Programa de Desarrollo para la Promoción del Desarrollo Sostenible). Se prevé que la construcción concluya a finales de 2026. El proyecto recibirá una inversión del gobierno federal de aproximadamente R$ 472 millones (más de USD 88 millones).

La implantación del acceso contempla un tramo de 13.1 kilómetros, seis puentes y un viaducto, garantizando una conexión más segura al puente que une Porto Murtinho (MS) con Carmelo Peralta (PY).


 

Las obras ya avanzan en diversas etapas: la infraestructura presenta un avance del 96 %; la mesoestructura (pilares y travesaños), del 65 %; y la superestructura (vigas, prelosas y losas), del 10.5 %. Actualmente, los trabajos se centran en el movimiento de tierras y la construcción de las Obras de Arte Especiales (OAE). Ya se han compactado 757 500 metros cúbicos de relleno a lo largo de la ruta de acceso, y en el polígono industrial, de las 496 vigas prefabricadas necesarias para formar las OAE, 44 están listas.

Una vez finalizado, el acceso facilitará la integración entre Brasil, Paraguay, Argentina y Chile, promoviendo una mayor eficiencia en el transporte de carga y pasajeros y fortaleciendo las relaciones comerciales entre los países.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras