
En Rio Grande do Sul, avanzan las obras para mejorar la seguridad física y vial en 38 kilómetros de la BR-116/RS. Las obras se llevan a cabo entre los kilómetros 232.5 y 271, entre Porto Alegre y Novo Hamburgo.
El objetivo del proyecto a cargo del Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT), que ya presenta un avance del 65%, es mejorar las condiciones del tráfico mediante el aumento del ancho de la autopista de dos a tres carriles por sentido, la instalación de 22 pasos elevados para peatones, la construcción de nuevos pasos elevados y la eliminación de los semáforos existentes. Los cambios deberían abordar los cuellos de botella que persisten desde hace tiempo en el tramo, que sufre constantes congestiones de tráfico.
Sumando los recursos del Lote 1, construcción, y del Lote 2, mantenimiento e implantación de pasarelas, el Gobierno brasileño, a través del Nuevo PAC, invertirá R$ 925 millones (cerca de USD 170 millones) en el tramo.
El Complejo Vial Scharlau, en São Leopoldo (5.5 km), el Complejo Vial Esteio (4.1 km), los cuatro puentes sobre el Río dos Sinos en São Leopoldo y las 22 pasarelas peatonales previstas para el tramo ya fueron entregados a la población.
Actualmente, se están realizando obras de ampliación de los viaductos de Boqueirão y Metrovel, en Canoas, así como la construcción del viaducto Fronteira Oeste, en Porto Alegre; obras de movimiento de tierras y pavimentación en Novo Hamburgo; y obras de pavimentación e iluminación en Porto Alegre.
También se están construyendo tres pasos inferiores. El primero, en el barrio Primavera, se encuentra en el km 239 de la autopista y conectará con la calle Tapes. Allí se están realizando obras de infraestructura y se ha completado la instalación de pilotes. El segundo, en el km 237 de la autopista, entre el viaducto Ayrton Senna y el viaducto Rincão, conectará la calle Pedro Alvares Cabral, en el lado este, con el lado oeste de la autopista. Actualmente se están realizando obras de infraestructura, como la instalación de pilotes. El tercero, en el barrio Marechal Rondon de Canoas, conectará la calle Domingos Martins, en el centro de la ciudad, con la avenida Doutor Sezefredo Azambuja Vieira. Allí también se está realizando la instalación de pilotes.
A continuación, se continuará con la construcción de pilares y vigas transversales en los tres tramos. Posteriormente, se colocarán las vigas longitudinales y las prelosas, para luego hormigonar la losa superior. Finalmente, se ejecutarán los trabajos complementarios, como la pavimentación y la señalización vial.
Importancia
La BR-116 es la carretera más larga del país y, en Rio Grande do Sul, la principal vía de acceso al sur del estado y al Puerto de Rio Grande. Es también uno de los principales corredores para el flujo de productos entre Brasil y el Mercosur. Aproximadamente 140 000 vehículos transitan diariamente por esta carretera, que también es importante para el turismo en el estado, conectando el área metropolitana de Porto Alegre con la región de la Serra Gaúcha, con rutas como la Ruta Romántica, que pasa por ciudades como Nova Petrópolis y Gramado, y la Ruta del Vino, que pasa por ciudades como Bento Gonçalves y Garibaldi.