Brasil: Rehabilitan otros 23 km de la carretera BR-267/MS

Brasil: Rehabilitan otros 23 km de la carretera BR-267/MS
El tramo restaurado de la BR-267/MS garantiza más seguridad y comodidad para la población.| Crédito: Divulgación/DNIT

Los usuarios de la carretera BR-267, en Mato Grosso del Sur, ahora transitan por un tramo más seguro y moderno. El Ministerio de Transporte ha finalizado la restauración de otros 23 kilómetros de carretera entre los municipios de Porto Murtinho y Alto Caracol. 

Las obras forman parte del Nuevo PAC (Programa de Aceleración del Crecimiento) con una inversión de R$ 254 millones (aproximadamente USD 47.6 millones), por parte del Gobierno federal, destinada a la recuperación total de 101.1 kilómetros de vía.

Con la finalización del nuevo tramo, entre los kilómetros 617 y 640, el tráfico es ahora más fluido y cómodo para conductores y pasajeros. DNIT llevó a cabo la restauración completa del pavimento y la adaptación de la capacidad de la carretera, con 10 kilómetros de tercer carril, arcenes en ambos sentidos, dos nuevas intersecciones y mejoras en la intersección existente.

Los servicios incluyeron el reciclaje de la base, la aplicación de asfalto caliente (HMA), la renovación de la señalización horizontal y vertical, la instalación de barandillas metálicas y la implementación de sistemas de drenaje profundo y superficial, además de nuevas estructuras de ingeniería existentes.

Con esta última entrega, el Gobierno federal ha completado ya 63 kilómetros de autopista totalmente restaurada, los otros 40 kilómetros se concluyeron en 2024. Ahora, los equipos continúan con los trabajos de drenaje y las acciones ambientales en los últimos 38.1 kilómetros, cuya finalización está prevista para 2026.


 

Mayor integración 

Las obras en la carretera BR-267/MS son fundamentales para fortalecer la logística y la integración regional. Este tramo proporciona acceso al corredor logístico que conectará el centro-oeste brasileño con Paraguay, Argentina y Chile, llegando a los puertos de Iquique y Antofagasta.

El proyecto mejora la competitividad del transporte de mercancías, facilita la movilidad de pasajeros y fortalece las relaciones comerciales entre los países sudamericanos. Además de optimizar el flujo productivo, la restauración de la carretera contribuye directamente al desarrollo económico y social de la población de Mato Grosso do Sul.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras