Brasil: São Paulo presenta túnel Santos-Guarujá a inversores holandeses

Brasil: São Paulo presenta túnel Santos-Guarujá a inversores holandeses
El gobernador Tarcísio de Freitas en Ámsterdam.| Crédito: Vinicius Rosa / Gobierno de SP

El gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas, inició este martes (22 de abril) el primer día de reuniones del tercer roadshow internacional organizado por su administración este año. El objetivo es atraer inversores para los proyectos del Programa de Asociación para la Inversión (PPI-SP), que tiene una cartera estimada en más de 550 000 millones de reales (más de USD 96 000 millones).

Durante una reunión celebrada en Ámsterdam (Holanda), la delegación paulista presentó el proyecto del túnel sumergido Santos-Guarujá a ejecutivos de la constructora Ballast Nedam. El enlace tendrá una longitud de 1.5 kilómetros, con 870 metros sumergidos, y contará con carriles para vehículos, un carril para ciclistas y un carril exclusivo para vehículo ligero ferroviario (VLT). La subasta está prevista para el 1 de agosto y la inversión estimada es de 6000 millones de reales (aproximadamente USD 1000 millones), mediante una concesión patrocinada de 30 años.


 

Las próximas citas de la misión internacional serán en Dinamarca y Noruega, donde el gobernador Tarcísio de Freitas se reunirá con dirigentes de empresas como TEC Tunnel, Immontec, Ruter, LNS, Sweco, DFDS, Maersk y Femern A/S.

La delegación también realizará una visita técnica al túnel submarino de Fehmarnbelt, en construcción entre Dinamarca y Alemania. Con una longitud de 18 kilómetros, cuatro carriles de carretera y dos líneas ferroviarias, la megaestructura se considera una referencia mundial y sirve de ejemplo para el proyecto del túnel Santos-Guarujá.

 

El proyecto, de aproximadamente USD 1000 millones, será el primer túnel submarino de Brasil.| Crédito: Gobierno de SP

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana