

En el marco de su visita a la Región de Tarapacá, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, anunció que durante los próximos cinco años la Ruta 15 CH será intervenida completamente con el fin de que alcance el estándar de camino internacional.
A través de distintos contratos, durante los próximos cinco años, se intervendrán los 160 kilómetros de la ruta que une Huara y Colchane y hasta la frontera para mejorar su estándar, con una inversión de 290 000 millones de pesos (más de USD 300 millones). Las obras se irán realizando de manera sucesiva para poder conservar la conectividad del sector.
En su visita a la región, la ministra colocó la primera piedra para dar inicio a la intervención de los primeros 16 kilómetros, entre los sectores de Alto Usmagama y Alto Chusmiza en la Ruta 15 CH. Los trabajos implicarán una inversión de más de 47 000 millones de pesos (aproximadamente USD 49 millones).
“En total son 160 kilómetros, desde Huara hasta la frontera y, en un plazo de cinco años, la vamos a transformar en una ruta de estándar internacional con repavimento, nuevos perfilamientos (…), mejoras en la seguridad vial, señalética, y un conjunto de obras por casi USD 300 millones, 290 000 millones de pesos. Nos vamos a demorar 5 años, en varios contratos, pero hoy día estamos partiendo con el tramo que se inicia en Chusmiza”, destacó la ministra López.
En el tramo entre Alto Usmagama y Alto Chusmiza se mejorará el espesor de la rama asfáltica, la geometría del camino con el fin de que en los 160 kilómetros de extensión de la ruta se pueda mantener una velocidad regular y se mejorará la señalética. Además, en algunos tramos de la ruta se harán intervenciones mayores, que permitan eliminar curvas.