Chile: MOP anuncia más de USD 1600 millones en renovación de la Ruta 68

Chile: MOP anuncia más de USD 1600 millones en renovación de la Ruta 68
A partir de hoy, habrá una rebaja tarifaria de un 5% en todos los puntos de cobro de la concesión.| Crédito: MOP
La ministra López detalló que con la nueva concesión se contempla la construcción de dos nuevos túneles de dos pistas cada uno, entre otras obras.| Crédito: MOP

Esta mañana, desde el Centro de Control del Peaje Lo Prado, la titular del Ministerio de Obras Públicas (MOP), Jessica López, encabezó la ceremonia de traspaso de la concesión de la Ruta 68, que conecta a Santiago con Valparaíso, desde las manos de Vías Chile a Sacyr Concesiones. 

Este cambio involucra una histórica inversión de más de USD 1600 millones. Se trata del mayor monto licitado por el sistema de Concesiones en Chile, e incluye importantes obras de modernización de la ruta, como dos nuevos túneles de dos pistas cada uno, entre otras.

Acompañada por los alcaldes de Pudahuel, Casablanca y Curacaví —Ítalo Bravo, Rodrigo Martínez y Christian Hernández, respectivamente—, y por el gerente general de Sacyr Concesiones, Fernando Ruiz de la Torre, la secretaria de Estado destacó que, anualmente, cerca de 47 millones de vehículos transitan entre Santiago y Valparaíso, beneficiando a nueve comunas que suman una población aproximada de 1 623 000 habitantes (Censo 2024).

“Este proyecto es nuestra mayor concesión en términos de significación económica para toda la Región Metropolitana y la Región de Valparaíso. Equivale a dos puentes Chacao, para dimensionar la magnitud de la inversión, y es la más significativa en infraestructura para conectar a las personas”, subrayó la ministra López.


 

La nueva concesión durará aproximadamente 30 años. Implica una extensión de 140 km de la ruta, beneficiando a las comunas de Estación Central, Lo Prado y Pudahuel, en la provincia de Santiago; Curacaví, en la provincia de Melipilla; Casablanca, Valparaíso y Viña del Mar, en la provincia de Valparaíso, y Quilpué y Villa Alemana en la provincia de Marga Marga.

Uno de los puntos más relevantes es la futura construcción de dos nuevos túneles, Lo Prado 3 y Zapata 3, de dos pistas cada uno, que permitirán que cada una de las calzadas tenga disponible sus propios túneles, quedando el túnel central, tanto en Lo Prado como en Zapata, operando en forma reversible.

Es importante destacar que las obras generarán un empleo promedio mensual estimado de 200 personas en operación y alrededor de 2000 puestos de trabajo en la etapa de construcción.

El proyecto de Ruta 68 también construirá un parque de aproximadamente 23.000 m2 en Noviciado, en el sector del humedal del Río Mapocho y Estero Lampa.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana