
La incertidumbre rodea el futuro de las obras del Tramo Central de la carretera a San Carlos, obras que el Gobierno había prometido iniciar en el mes de septiembre, y que ahora desconoce cuándo será posible.
“Disputas” con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) provocan el atraso de las intenciones del Poder Ejecutivo, al menos así lo señaló días atrás en conferencia de prensa el presidente de la República, Rodrigo Chaves. “Tenemos una disputa con el Banco Interamericano, eso lo estamos resolviendo. Hubo una licitación, un solo participante (CHEC). El banco por razones propias (…) está tratando de atrasar".
“Nos estamos comunicando con las contrapartes correspondientes para tratar de despegar esa situación. Espero que lo resolvamos pronto”, dijo Chaves el pasado 17 de septiembre.
Sin respuesta
Los días pasan y, según el ministro de Obras Públicas y Transportes (MOPT), Efraím Zeledón, aún no reciben una respuesta del BID sobre el futuro del proyecto.
La entidad bancaria es la responsable de avalar la recomendación de adjudicación que hizo el Gobierno, debido a que será quien financie la obra con un préstamo aprobado por USD 225 millones.
La empresa recomendada por el MOPT para ejecutar la obra es CHEC, que actualmente y desde 2016 es la compañía encargada de ampliar la ruta 32.
Si el BID da el visto bueno, la empresa china será la encargada de construir el Tramo Central de la carretera a San Carlos, lo que representa un trayecto de 29 kilómetros que va desde Sifón de San Ramón hasta la Abundancia en Ciudad Quesada, San Carlos.
¿Qué pasa si la respuesta del banco no es favorable?
Zeledón asegura, sin profundizar en detalles, que tienen listo un plan de contingencia.
“Habíamos enviado una solicitud de adjudicación de lo que es el Tramo Central, ese se envió hace unos meses. Hemos tenido conversaciones con el BID, la respuesta oficial y definitiva no ha llegado, me informaron del BID que llega en los próximos días".
“La diferencia es que el plazo que tomó el BID se extendió más de la cuenta, nosotros hubiéramos deseados estar dando orden de inicio del tramo central en estos días”, dijo el jerarca del MOPT, Efraím Zeledón, en el programa Nuestra Voz.
El ministro asegura que a la espera de la respuesta oficial que brinde el BID y que desde ya se analizan todas las opciones y planes de contingencia que permitan seguir adelante con el proyecto.
“Yo esperaría para este mes de octubre tener una respuesta del banco positiva o negativa, lógicamente ellos como prestatarios tienen toda la potestad de decir si siguen adelante o no (con el proyecto) y en cuyo caso, de igual manera, activaríamos todos los planes de contingencia para seguir adelante con el proyecto”, añadió Zeledón.
El ministro explicó que el banco tiene todo su derecho de analizar la información y tomar una decisión: “entiendo también que es un proyecto muy, muy importante para el banco y que se están tomando todo el tiempo necesario para la revisión”, dijo.
El Dato
La carretera a San Carlos / RN 35, de 43.5 km, se habilitará por tramos o secciones: Punta Norte (Florencia-Ciudad Quesada de 7km), Tramo Central y Punta Sur (Sifón de San Ramón-Autopista Bernardo Soto de 8.2km).
Cabe destacar que el Tramo Central se divide en dos lotes: Tramo Central: Sucre- Abundancia (6km) y Tramo Central: Sifón- Sucre (22.3km).
Fuente: ameliarueda.com