
En la madrugada del viernes 26 de septiembre fue instalada la última de las 21 vigas que conforman el viaducto del Intercambiador de Chitré, alcanzando así un 80.5% de avance en la ejecución de esta obra vial que marcará un antes y un después en la movilidad de la región de Azuero.
La estructura está integrada por 14 vigas de 30 metros y 7 de 18 metros, cuya colocación representa un paso decisivo hacia la culminación de uno de los proyectos más esperados por la población de Herrera y Los Santos. Con este progreso, la obra entra en su fase final y proyecta su inauguración para diciembre de 2025.
El Intercambiador de Chitré permitirá agilizar el tránsito vehicular entre provincias, además de convertirse en un motor de dinamización para la economía, la cultura, la agricultura y el turismo de toda la península de Azuero. Más de 230 000 usuarios que transitan por esta vía se verán beneficiados de manera directa con una circulación más rápida y segura.
Durante su ejecución, la obra ha generado alrededor de 300 plazas de empleo, entre directos e indirectos, contribuyendo así a la reactivación económica de la región.
En su interés de cumplir con la población, el MOP y la empresa contratista mantienen jornadas de trabajo las 24 horas del día, con el objetivo de culminar a tiempo esta importante infraestructura.
La directora provincial del Ministerio de Obras Públicas en Herrera, Melissa Castillo, destacó que el intercambiador es “un proyecto muy anhelado por la comunidad” y que, después de casi una década de espera, está próximo a convertirse en una realidad.
