
Los diferentes frentes de trabajo que se desarrollan en el proyecto Intercambiador de Chitré, en Azuero, fueron inspeccionados por el ministro de Obras Públicas, José Luis Andrade Alegre, durante un recorrido realizado el pasado viernes (10 de octubre), constatando el avance físico general de la obra, que supera el 81%.
Los trabajos incluyen la excavación del deprimido o túnel, los progresos en el viaducto con las vigas colocadas, el vaciado de las losas y la reubicación de las redes de servicios públicos. Se estima que el proyecto terminará costando USD 40 millones.
Durante la visita, el titular del MOP destacó su satisfacción por el progreso que presenta esta importante obra de infraestructura vial, la cual calificó como un ejemplo de proyecto recuperado por la actual administración del presidente José Raúl Mulino.
"Este es un vivo ejemplo de una obra que tenía siete u ocho años sin concluir y que vamos a entregar antes del 31 de diciembre", afirmó el ministro Andrade.
"Estoy muy satisfecho con lo que estoy viendo hoy; en menos de 30 días he venido dos veces, por la importancia que hay en que este proyecto se termina antes del 31 de diciembre. No hay vuelta atrás con esa fecha", sostuvo.
Lee también ► Panamá: Avanza en un 90 % la vía Puerto Vacamonte – El Chumical
Durante su recorrido, el ministro anunció la implementación de una adenda al contrato, que contempla la construcción de un retorno desde Chitré hacia La Villa de Los Santos, con el fin de mejorar la circulación y el acceso vial en la zona, evitando que los conductores deban desplazarse hasta La Villa para regresar hacia Chitré.
En cuanto a otros proyectos en ejecución en la región de Azuero, Andrade informó que el MOP mantiene varios frentes de trabajo activos, destacando que el Intercambiador de Chitré será el primero en culminar entre las obras retomadas.
Sobre futuras obras, el ministro adelantó que el puente sobre el río Cañazas iniciará su construcción durante el verano, una vez se cuente con el nuevo presupuesto, y que el MOP prepara una licitación para 40 puentes modulares a nivel nacional.
Asimismo, anunció que a inicios del próximo año se pondrá en marcha el programa “Tapahuecos”, que contempla la rehabilitación integral de las calles del distrito de Chitré, como parte de los esfuerzos del Gobierno nacional para mejorar la red vial urbana.
Más de 230 000 usuarios que transitan por esta vía se verán beneficiados de manera directa con una circulación más rápida y segura.
