Panamá: MOP Chiriquí presenta una alta ejecución presupuestaria

Panamá: MOP Chiriquí presenta una alta ejecución presupuestaria
En esta provincia se reporta una ejecución presupuestaria superior a los USD 168 millones.| Crédito: MOP

Al cumplirse el primer año de gestión del actual gobierno, el Ministerio de Obras Públicas (MOP), a través de su Dirección Regional en Chiriquí, reporta una ejecución presupuestaria superior a los USD 168 millones, con impacto directo en la modernización de carreteras, rehabilitación de vías y construcción de nuevas infraestructuras de los catorce distritos de la provincia.

La estrategia del MOP prioriza la conectividad vial mediante nuevas carreteras, caminos de producción agrícola, mantenimiento estructural y atención oportuna a emergencias climáticas. 

Marco Di Bilio, director regional del MOP, informó que dentro del programa de mantenimiento de la red vial se han destinado USD 10.7 millones para trabajos de parcheo, construcción de nuevos puentes, limpieza de drenajes pluviales y reparaciones en tramos afectados por condiciones climáticas adversas.

De igual forma, el MOP ejecuta proyectos como el asfaltado de las calles de David, en sus fases 1 y 2; el proyecto CPA Portón y sus ramales; y la rehabilitación y mantenimiento de la carretera Panamericana, en el tramo que va de David a Santiago de Veraguas. También se incluyen los proyectos de extensión vial entre Santa Clara y Monterito, Zambrano y Montelirio, y de Piedra Candela a Santa Clara, en el distrito de Renacimiento; así como los proyectos en las playas Gavilla y Bejuco, en Boca Chica, distrito de San Lorenzo, y la ampliación a cuatro carriles de la vía principal de Boquerón, que incluye el puente sobre el río Platanal. En conjunto, estas obras representan una inversión superior a los USD 88.7 millones.


 

El MOP también destinó USD 68 millones para atender los puntos críticos, producto del paso de los huracanes que dejó serias afectaciones de las carreteras, puentes y caminos de producción agrícola y ganadera en los distritos de Alanje, Barú, Bugaba, Boquete, David, Gualaca, Renacimiento, Tierras Altas y Tolé, donde la mayoría de ellos ya están concluidos.

En el caso de los caminos de producción, se ha destinado más de USD 850 000 para rehabilitación de Mamey 1, 2 y 3, en el corregimiento de Sortova; igualmente en las comunidades de la Primavera hacía Cañas Blancas y San Francisco hacía Salitral del corregimiento de San Andrés(Bugaba), además del Camino de Producción de Nance Bonito hacia El Rodeo en Guaca, y los caminos de Buena Vista en el corregimiento de San Carlos.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana