Paraguay: Avanza la construcción del puente sobre el río Ypané, en el Corredor Norte

Paraguay: Avanza la construcción del puente sobre el río Ypané, en el Corredor Norte
El puente estará habilitado para el tránsito vehicular entre enero y febrero de 2026.| Crédito: MOPC

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) continúa con la construcción del puente sobre el río Ypané, ubicado en el Lote 2 del Corredor Norte, Ruta PY22, que unirá las ciudades de San Pedro y Belén, en los departamentos de San Pedro y Concepción.

Según informó el ingeniero residente José Luis Menacho, la estructura alcanza los 200 metros de longitud, distribuidos en ocho tramos de 25 metros cada uno, con un ancho de calzada de 10 metros. “El puente cuenta con 32 vigas longitudinales y siete vigas de dinteles prefabricadas, cuyo montaje fue completado durante el fin de semana. En este momento nos encontramos ejecutando el montaje de las prelosas prefabricadas”, detalló Menacho.

Los trabajos de esta fase culminarían entre el 20 y 22 de octubre, para dar paso inmediatamente a la construcción de la losa tablero. Las proyecciones indican que la obra estará totalmente habilitada para el tránsito vehicular entre enero y febrero de 2026.


 

Avance del Corredor Norte 

El Lote 2 se inscribe dentro de un ambicioso proyecto de infraestructura vial: el Corredor Norte, que ya registra un avance próximo al 100%. El Lote 1, que se extiende por 50 kilómetros, está siendo ejecutado por la empresa Ecomipa S.A., mientras que el Lote 3 de 43.92 kilómetros, que conecta Horqueta, Belén y Concepción— transita su etapa final bajo la responsabilidad de Constructora Acaray S.A.

Una vez finalizados todos los lotes, más de 400 000 personas de la región norte contarán con una vía segura, moderna y eficiente que dinamizará la economía local y estrechará los vínculos entre comunidades rurales dispersas y los principales centros urbanos.

La obra, financiada por el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (Focem), representa una inversión que supera los G 658 000 millones (aproximadamente USD 93 millones), consolidándose como uno de los proyectos de infraestructura más significativos para el desarrollo del interior de Paraguay.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras