Paraguay – Brasil: Puente de la Bioceánica avanza un 76%

Paraguay – Brasil: Puente de la Bioceánica avanza un 76%
El puente, a cargo del Consorcio PYBRA, contempla una inversión de G. 616 836 755 744 ( aproximadamente USD 80 millones).| Crédito: MOPC

La construcción del Puente de la Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta (Paraguay) con Puerto Murtinho (Brasil), avanza a paso firme y ya alcanza el 76% de ejecución, según el último informe técnico del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) de Paraguay, correspondiente a julio de 2025.

Esta megaobra es pieza clave del ambicioso Corredor Vial Bioceánico, un eje logístico que permitirá conectar el océano Atlántico con el Pacífico a través del Chaco paraguayo, facilitando el comercio internacional y potenciando el desarrollo regional.

Avances en accesos y estructuras principales

Del lado paraguayo, los trabajos se concentran en consolidar los accesos al puente. Ya se concluyó la primera capa del terraplén y actualmente se carga material para la segunda, que dará soporte a la futura calzada. Además, avanzan las tareas de instalación de elementos de seguridad vial en los viaductos, como los cordones anticolisión y antisuicidio, con avances notables hasta el vano 8 en ambos lados. También se montan barreras de protección y se fabrican losetas prefabricadas para las veredas del puente.


 

En cuanto a las estructuras centrales, las pilas principales —enormes columnas que sostendrán el tablero— muestran progresos sostenidos. En la pila N.º 13, del lado paraguayo, ya se construyeron tres dovelas y se colocaron los primeros tirantes. Además, los mástiles alcanzaron la trepa 24 de 27. Del lado brasileño, en la pila N.º 14, se completaron cinco dovelas por lado, se instaló la totalidad de los tirantes y se alcanzó la altura final de los mástiles.

El Puente de la Bioceánica, a cargo del Consorcio PYBRA con una inversión de G. 616 836 755 744 (aproximadamente USD 80 millones), reducirá costos y tiempos de transporte entre ambos países, impulsando el comercio y la integración económica.

La estructura tendrá una extensión total de aproximadamente 1294 metros, dividido en tres tramos: dos constituirán los viaductos de acceso en ambas márgenes del río Paraguay, y uno corresponderá a la parte atirantada, de 632 metros; con un vano central de 350 metros. 

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana