
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) suscribió la adenda N° 8 al contrato de concesión del Corredor Vial Interoceánico Sur, Tramo 4 (Inambari–Azángaro), que permitirá incorporar la vía Macusani–Nuñoa al área de concesión, garantizando su mantenimiento y operación sin costo alguno para el Estado, en beneficio de 25 000 personas.
El acto, realizado en la Plaza de Armas de Macusani, provincia de Carabaya, fue encabezado por el ministro de Transportes y Comunicaciones, César Sandoval Pozo, quien destacó que la firma de la adenda tiene un profundo significado político y social, pues garantiza servicios de seguridad vial y atención de emergencias, sienta las bases para el desarrollo económico sostenible y refuerza la presencia del Estado en Puno.
“Este acuerdo refleja el compromiso de nuestro Gobierno con la conectividad y el progreso social y económico de más de 25 000 personas de los distritos de Macusani y Nuñoa y los miles de usuarios que usan este tramo vial”, sostuvo el ministro Sandoval.
La intervención abarcará 68 kilómetros de vías y 7 puentes, consolidando la conectividad de los distritos de Carabaya y Melgar, y fortaleciendo el tránsito de productos agrícolas, ganaderos y minerales. Asimismo, se incorpora la “Ruta de la Alpaca”, facilitando la comercialización de los derivados de camélidos, uno de los motores de la economía puneña.
El titular del MTC también anunció que en noviembre se iniciará el proyecto de mejoramiento de la carretera Aymaña-Quichu, desde Corani hasta Ollachea, con una inversión superior a S/ 38 millones (cerca de USD 11 millones), gracias a un cofinanciamiento por la Ley de crédito suplementario 2025. Asimismo, indicó que está en tratativas el mejoramiento del aeropuerto de Puno.
La actividad contó con la participación del alcalde provincial de Carabaya, Edmundo Cáceres Guerra, quien le entregó las llaves de la ciudad al ministro Sandoval Pozo. Asimismo, participaron autoridades locales y representantes de la concesionaria Intersur Concesiones S.A.
Avenida Nicolás Ayllón (en Lima)
Por otro lado, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), entidad adscrita al MTC, informó que hoy se procedió a reabrir un segundo tramo de la avenida Nicolás Ayllón, en el límite de los distritos de San Luis y El Agustino, que estuvo cerrado por los trabajos de construcción de la estación Circunvalación de la Línea 2 del Metro.
Se liberaron cinco carriles (tres en dirección al centro de Lima y dos hacia Ate), a lo largo de tres cuadras, entre las avenidas Circunvalación y Manuel Echeandía. Esta reapertura se suma a la realizada el pasado martes 30 de setiembre, cuando se habilitaron tres carriles de la avenida Nicolás Ayllón, entre la av. Manuel Echeandía y la calle Geranios.
La estación Circunvalación de la Línea 2 registra un avance del 94.01 % y se encuentra en la etapa final, con trabajos subterráneos de arquitectura y equipamiento electromecánico.