Las obras civiles y viales que integran el Corredor Metropolitano del Este (CMDE) continúan su progreso de manera favorable, anticipándose su finalización para agosto y octubre del presente año.Durante una inspección realizada este viernes pasado (17 de mayo), la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, acompañada de su equipo técnico y el intendente de Presidente Franco, Roque Godoy Jara, supervisaron el progreso de los trabajos en todos los frentes del corredor.
Noticias
Con una inversión de USD 91 millones, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) de Chile construye el enlace Vespucio Norte con la Ruta 68. Se trata de un enlace tipo “molino” que permitirá reemplazar al actual con conexiones directas entre ambas autopistas. Esta solución implica la instalación de 22 vigas de sobredimensión.
Después de pasar por una revisión integral en el Ministerio de Transportes, que garantiza más inversiones para la BR-381/MG, el pasado viernes (17 de mayo) fue publicado el anuncio de concesión de la carretera, entre las ciudades de Belo Horizonte y Governador Valadares (MG) en el Boletín Oficial de la Unión.
El sábado 18 de mayo de 2024, se completó con éxito el vaciado de concreto (110 metros cúbicos) en el puente occidental de la avenida 68 con calle 26 en Bogotá, Colombia.El puente vehicular, que forma parte del proyecto Avenida 68, alimentadora de la Primera Línea del Metro de Bogotá, alcanzó un avance del 96 %.
El director general de Concesiones de Obras Públicas, Juan Manuel Sánchez, informó que la Dirección de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de la Pontificia Universidad Católica de Chile (Dictuc) será el organismo encargado de elaborar estudios que determinen posibles causales y soluciones a los problemas presentados en la Autopista Américo Vespucio Oriente Tramo El Salto-Príncipe de Gales (AVO I), ante los eventos climatológicos que ocurrieron el año pasado.
Para el final de este semestre de 2024, quedaría finalizado el acuerdo con la Gobernación de Antioquia para la construcción del segundo túnel de Oriente.Así lo dijo Mauricio Ossa, presidente de Odinsa, durante la teleconferencia de resultados del primer trimestre de 2024 de Grupo Argos al ser consultado al respecto. Odinsa, filial de concesiones de la holding e infraestructura, es el socio mayoritario de la Concesión Túnel Aburrá Oriente.
Con una inversión de Bs. 418 747 311 (USD 60.4 millones aproximadamente), el Gobierno boliviano entregó el tramo II: Muyupampa – Ipati de la carretera Monteagudo – Ipati, en el departamento de Chuquisaca. Este proyecto junto con el túnel Incahuasi forman parte del corredor de integración Diagonal Jaime Mendoza (entre Perú, Bolivia, Paraguay y Argentina).
El Gobierno de Bolivia analiza el pedido de la empresa contratista Sinohydro de ampliar hasta octubre el plazo de entrega definitivo del proyecto Doble Vía El Sillar, entre Cochabamba y Santa Cruz, que vence el 22 de este mes, informó el viceministro de Transporte, Enrique Ponce de León. “Debemos dejar claramente establecida la postura del Gobierno nacional en sentido de que no va a recibir esta carretera con imperfecciones o fallas”, dijo este jueves en conferencia de prensa.
El presidente de la Industria Nacional del Cemento (INC), Gerardo Guerrero, explicó que la implementación de la normativa que prevé la inclusión de pavimento rígido en las obras viales será de forma escalonada desde este año hasta el 2027.
Mientras el Congreso de Intendentes y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) resuelven, en la Comisión Sectorial, la distribución del aporte de dinero extraordinario que se otorgará a los gobiernos departamentales, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas acompaña a los equipos de maquinarias de las Intendencias en las tareas de reparación, atendiendo a aquellos caminos que necesitan desde bacheos hasta colocación de caños.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
