
Cómo Lintec & Linnhoff está revolucionando la infraestructura vial en América Latina, proporcionando tecnologías de vanguardia que mejoran la eficiencia, sostenibilidad y durabilidad de los proyectos de construcción de carreteras en toda la región.
América Latina está experimentando una gran transformación en infraestructura vial, con necesidades anuales de inversión estimadas en USD 150 000 millones, según el Wilson Centre. El crecimiento económico de la región depende en gran medida de redes de transporte modernas y eficientes para apoyar el comercio, la movilidad y la conectividad.
A medida que la región continúa con su ambicioso programa de infraestructuras, su futuro económico está estrechamente ligado a su capacidad para innovar y adaptarse. La transformación en curso de las redes de carreteras, impulsada por tecnologías avanzadas y prácticas de construcción sostenibles, va más allá de la simple colocación de asfalto: se trata de crear vías hacia la prosperidad, mejorar la conectividad y mejorar la calidad de vida de millones de personas.
Según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), América Latina requerirá USD 2.22 billones en inversiones en infraestructura para 2030 para lograr un desarrollo sostenible.
De cara al futuro, será crucial dar prioridad a soluciones innovadoras que equilibren el crecimiento económico con la protección del medio ambiente. Aprovechando la tecnología de vanguardia y fomentando colaboraciones estratégicas, Lintec & Linnhoff mantiene su compromiso de dar forma a un panorama de infraestructura resiliente y sostenible para América Latina.
La participación de la empresa en varios proyectos de infraestructura clave demuestra su compromiso con el avance del desarrollo regional.
Soluciones avanzadas
América Latina es el mercado más grande de Lintec & Linnhoff, con un potencial significativo para una mayor expansión. Sus plantas mezcladoras de asfalto y dosificadoras de concreto juegan un papel crucial en proyectos de infraestructura en múltiples países. Conocidas por su fiabilidad y alto rendimiento, estas plantas están respaldadas por un excepcional servicio de atención al cliente pre y postventa, lo que garantiza la perfecta ejecución de los proyectos.
Con un siglo de experiencia colectiva europea, las marcas de
Lintec & Linnhoff ofrecen soluciones innovadoras diseñadas para minimizar el impacto medioambiental y maximizar la reciclabilidad y reutilización. “Este compromiso con la sostenibilidad se alinea con las tendencias globales de infraestructura y apoya el impulso de América Latina hacia prácticas de construcción más ecológicas”, comentan desde la compañía.
Brasil lidera

La carretera BR-163, que se extiende a lo largo de 3579 kilómetros desde Rio Grande do Sul hasta Pará, es una ruta de transporte crítica que conecta las regiones Sur, Centro-Oeste y Norte de Brasil. Esta carretera desempeña un papel clave en el movimiento de productos agrícolas como la soja y el maíz, por lo que su desarrollo es esencial para el crecimiento económico y la facilitación del comercio.
“Dos plantas mezcladoras de asfalto en contenedores Lintec CSD1500 son fundamentales para este proyecto, lo que subraya el compromiso de la empresa de proporcionar soluciones eficientes y personalizadas. Estas plantas garantizan un suministro constante de asfalto de alta calidad, apoyando la finalización de esta carretera vital”, complementaron desde Lintec.
Instalada en 2022, la planta mezcladora de asfalto en contenedor Lintec CSD1500 fue seleccionada por Via Brasil por su calidad de asfalto, rápida instalación y ahorros significativos de combustible y costos de transporte, lo que la convierte en la opción ideal para proyectos de gran escala.
Diseñada para funcionar de forma fiable en diversas condiciones meteorológicas, su diseño modular permite un fácil transporte y una rápida instalación, especialmente en zonas remotas con infraestructuras limitadas.
En el proyecto Castelo do Sonho, a lo largo de la carretera BR-163 en el estado de Pará, otra planta mezcladora de asfalto en contenedor Lintec CSD1500 está mejorando el desarrollo de la infraestructura. Con una capacidad de producción de 120 toneladas por hora, esta planta está diseñada para proyectos de alto rendimiento. Su diseño modular basado en contenedores marítimos con certificación ISO reduce los costos de transporte y el tiempo de preparación, mejorando la eficacia de los proyectos.
“El tamaño de lote de 1650 kg de la planta y el tiempo de ciclo de 45 segundos permiten una producción eficiente de asfalto, mientras que su avanzado sistema de cribado y el silo de relleno recuperado de 25 toneladas se ajustan a los objetivos de sostenibilidad”, indicaron desde la empresa. Con una capacidad de reciclado de hasta 30%, la Lintec CSD1500 minimiza los residuos y reduce la huella medioambiental de los proyectos de construcción de carreteras.
Infraestructura en México
El Programa Nacional de Infraestructura Carretera de México tiene como objetivo conectar a las comunidades y atender las zonas vulnerables mediante la construcción de puentes y obras en 263 km de carreteras en varios estados. La inversión total prevista para este plan de infraestructura es de aproximadamente USD 150 000 millones. “La planta mezcladora de asfalto Lintec CDP14000M está posicionada para apoyar esta expansión, ofreciendo un rendimiento robusto y beneficios ambientales adaptados a proyectos de ritmo rápido”, destacan desde Lintec & Linnhoff.
Esta planta está diseñada para la movilidad, la configuración rápida y la producción de asfalto de alto rendimiento. Al incorporar hasta un 15% de pavimento asfáltico recuperado (RAP), reduce la demanda de materiales vírgenes al tiempo que minimiza los residuos, alineándose con los objetivos de sostenibilidad de México.
El uso de RAP no sólo conserva los recursos, sino que también disminuye los costos y el impacto ambiental al reducir la extracción y el procesamiento de materias primas.
A medida que México continúa expandiendo y modernizando sus redes de carreteras, la Lintec CDP14000M está llamada a desempeñar un papel clave en la transformación de la infraestructura de la nación azteca. Esta avanzada planta mezcladora apoya la visión de México de un futuro más ecológico y conectado.
Nuevo desarrollo
Otra innovación clave es la tecnología de doble tambor de cribado patentada por Lintec & Linnhoff, que integra el calentamiento y el cribado en un único proceso, reduciendo el consumo de combustible y costos de mantenimiento.
Gracias a sus bajas emisiones de ruido y polvo, es una opción respetuosa con el medio ambiente para proyectos de infraestructuras en ecosistemas sensibles. Además, su capacidad para funcionar en suelos compactados sin cimentación aumenta su versatilidad y reduce los costos de instalación, lo que la hace idónea para diversos terrenos en toda América Latina.