El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, colocó el viernes pasado (23 de febrero) la piedra fundamental para la construcción del Puente Sacambaya y sus accesos a la RVF – 025.El proyecto se encuentra en el tramo LP08 Polea-Sacambaya, ubicado entre los departamentos de La Paz y Cochabamba. Acompañado de autoridades municipales y nacionales, el primer mandatario manifestó su alegría de llegar a la comunidad Yacupampa.
Noticias
Tras 10 mesas de trabajo con el concesionario, no ha sido posible encontrar una alternativa que permita el cierre financiero del proyecto, informó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).Desde el año 2022, la ANI adelanta la revisión contractual del proyecto de concesión Autopistas del Caribe, corredor de carga Cartagena-Barranquilla, que hasta la fecha no cuenta con viabilidad financiera.Detalles del proyecto
La Línea 1 del Metro de Bogotá avanza y, desde China, continúa llegando a Colombia nueva maquinaria que hará más eficiente la construcción del viaducto del proyecto. Se trata de la primera de seis vigas lanzadoras JP 700-45, que arribó el pasado fin de semana al puerto de Buenaventura, en el Valle del Cauca, tras ser importada por el concesionario Metro Línea 1.
Proinversión incorporó al proceso de promoción de la inversión, mediante la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) cofinanciada, el Proyecto “Mejoramiento de los Servicios Turísticos Públicos del Parque Arqueológico Choquequirao” (Teleférico de Choquequirao).
Asimismo, la agencia
Los trabajos terminaron entre diciembre de 2023 y febrero de 2024.| Crédito: MTC
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó que se terminó de construir 55 puentes en la Red Vial Nacional. Este logro se alcanzó entre la primera semana de diciembr
La inversión se destinará a la vigilancia y mantenimiento del corredor férreo del Pacífico y la modernización de la infraestructura del corredor Bogotá-Belencito.
El subsecretario de Infraestructura de la SICT, Jesús Felipe Verdugo López.| Crédito: SICT
El subsecretario de Infraestruct
Crédito: Gobierno de Quito
Dentro del plan de obras de 2024, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) de Quito contempla la rehabilitación integral de 172.79 kilómetros de vías, con una inversión de ap
La pavimentación de los 37 km mejorará los desplazamientos de la población e impulsará el flujo de mercancías en la región.| Crédito: Humberto Trajano — Seplag
Gobierno de Minas Gerais autorizó este lunes (19 de febrero) la transferenci
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
