Noticias

El Departamento Nacional de Infraestructura de Transporte (DNIT) firmó este lunes (4 de marzo) la orden de servicio para comenzar a preparar los proyectos de ingeniería del nuevo Contorno de Santo Amaro da Imperatriz, en Santa Catarina. La implementación del tramo será una alternativa para los 15 000 conductores que transitan diariamente por la BR-282/SC en la región de Santo Amaro.
El presidente Laurentino Cortizo Cohen junto al ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge entregaron una orden de proceder para un proyecto vial en Veraguas.Se trata del proyecto de Estudio, Diseño y Construcción para la Rehabilitación y Mejoramiento de la Vialidad de la vía Santiago- San Francisco- Santa Fe-Calobre, en la provincia de Veraguas.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, solicitó al Gobierno de Gustavo Petro que ceda su parte en importantes proyectos viales en el departamento, que incluye el Túnel del Toyo —en la Vía al Mar—, además de la transferencia de la infraestructura vial de las Rutas Nacionales 25 y 60.En la carta dirigida al presidente Gustavo Petro, Rendón resaltó que no se puede dejar sin financiación el mencionado túnel.
Un nuevo carril se habilitó en la Autopista Norte entre las calles 142 y 146. A partir de junio de 2023, se ejecuta la obra que hoy permite habilitar un nuevo carril, mientras continúan las obras en el carril central, para luego pasar al carril rápido, informó el Instituto de Desarrollo Urbano - IDU.
La Dirección de Carreteras de Minas Gerais (DER-MG) ya completó el 62% de la pavimentación de la carretera MGC-262, en el tramo que conecta Barão de Cocais con Caeté, en la región Central de Minas. La expectativa es que, con el fin de la temporada de lluvias, las obras adquieran mayor ritmo y estén totalmente terminadas a fines de 2024, según el plazo contractual.
Treinta proyectos de Cuarta Generación en tres gobiernos se han venido ejecutando de manera paulatina bajo el modelo de Alianza Público - Privada (APP), sin embargo, a la fecha solo ocho proyectos están 100% terminados y otros 16 presentan demoras y retrasos.
El Anillo Vial Periférico de Lima y el Callao, de 34.8 kilómetros de longitud, reducirá el tiempo de transporte y facilitará la interconexión de los usuarios con la Panamericana Norte, Panamericana Sur y la Carretera Central.La obra mejorará la circulación vehicular en Lima Metropolitana y el Callao porque conectará también las avenidas Circunvalación, Ramiro Prialé, Los Proceres de Independencia, Túpac Amaru, Av. Faucett, Av. Gambetta, entre otras.
La Avenida de la Costanera Sur será habilitada en la Semana Santa, informó Francisco Griñó, vicepresidente de la empresa constructora T&C. Aclaró que las obras de la Costanera continúan, y que serán entregadas e inauguradas oficialmente el próximo 9 de julio.El responsable de la empresa constructora aclaró que los demás trabajos de la Costanera se encuentran en su etapa final, «con el 10% faltante» y que el mayor trabajo está concentrado en el Parque Lineal.
Hace casi 1 año y medio el presidente Gabriel Boric dio inicio a las obras de la Línea 7 de Metro de Santiago y ayer se alcanzó un nuevo hito con el primer encuentro de túneles.La unión de este primer tramo se realizó entre los piques de construcción Baquedano oriente y el pique de construcción N°10 ubicado contiguo al ex Café Literario, dentro del Parque Balmaceda, en la comuna de Providencia.
El presidente Santiago Peña inauguró de forma oficial el Puente Héroes del Chaco, que une Asunción con Chaco’i. La jornada se celebró —el 3 de marzo— con una correcaminata 5K con más de 3000 participantes. Luego, en horas de la noche, la celebración culminó con un imponente show de luces.La habilitación al tránsito vehicular inició el lunes 4 de marzo y se estima que, por día, cruzarán unos 10 000 vehículos, lo que a su vez permitirá descomprimir el tráfico sobre el puente Remanso.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras

Parte de Route One Americas

SUBSCRÍBASE HOY

Carreteras Pan-Americana