Este tramo corresponde al proyecto de primera generación (1G) Bogotá (Fontibón) – Facatativá – Los Alpes, concesionado por la Agencia Nacional de Infraestructura./ Crédito: ANI.
Gracias al trabajo conjunto entre la Agen
Noticias
Crédito: Gobierno de México.
La electrificación del Tren Maya en el tramo que va de Mérida a Cancún tendrá un costo de 1.536 millones de pesos (USD 74 millones al cambio actual), de acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
El proyecto d
Crédito: Gobierno de São Paulo.
El gobernador de interino de São Paulo, Rodrigo García, firmó este martes (21 de diciembre) el contrato para la preparación del proyecto básico de la Línea 19-Celeste, que conectará Bosque Maia, en G
El Túnel de Tesalia, de 3,5 km de longitud, mejorará la movilidad para el transporte de usuarios y de carga entre Caldas, Risaralda y Antioquia.
La Línea 2 del Metro de Bogotá beneficiará a las localidades de Chapinero, Barrios Unidos, Engativá y Suba.
Intecsa-Inarsa se ha hecho con dos nuevos contratos en Colombia por la suma total de 8.400 millones de pesos colombianos (USD 2 millones), ambos dirigidos a la mejora de las comunicaciones en la capital, Bogotá, fortaleciendo la infraestructura vial y contribuyendo a reducir los tiempos de viaje de ciudadanos, además de mejorar la movilidad de peatones y otros usuarios de la vía, como ciclistas.
Imagen referencial./ Crédito: Pixabay.
Brasil está listo para seguir adelante con varios proyectos de logística en 2022, ya que los nuevos contratos atraen a inversores ansiosos por sacar provecho del auge de las exportaciones de productos básicos del país.
Todos los proyectos tienen como objetivo mej
Los interesados podrán presentar sus propuestas hasta el 21 de diciembre de 2021 y su adjudicación será el 6 de enero de 2022.
Imagen referencial / Crédito: Pixabay.
La inversión en las líneas 4 y 5 del Metrorrey se estima en 19.000 millones de pesos (USD 916 millones), indicó Hernán Villarreal Rodríguez, secretario de Movilidad del estado de Nuevo León (México
Crédito: PPI.
El Consejo del Programa de Alianzas de Inversión (Programa de Parcerias de Investimentos – PPI en portugués), del Ministerio de Economía de Brasil, aprobó los estudios para un túnel sumergido en el puerto de Santos, en
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
