Cortesía de Sacyr
Contar con carreteras más eficientes, más sostenibles y más seguras, que generen valor para clientes y usuarios en el corto y en el largo plazo es un objetivo que persigue Sacyr con los proyectos centrados en contar con vías cada vez más conectadas.
Sacyr cuenta con al menos ocho proyectos en el ámbito de las carreteras inteligentes: peajes inteligentes, Enviro&Maps, Libera Cunetas, Iohnic, RARx, entre otros.
A la hora de recibir la concesión de una carretera, es fundamental calcular la evolución que va a tener el firme a la hora de calcular costes. La herramienta Sacyr Prediction Tool tiene la capacidad de ejecutar decenas de cálculos simultáneamente, emitiendo predicciones muy precisas del comportamiento a largo plazo de los firmes y su posible deterioro.
Existen modelos comerciales, que permiten modelizar la evolución de los deterioros del firme de la carretera para la estimación de costos de mantenimiento y rehabilitación de la concesión. “Aunque estas herramientas pueden ser utilizadas a nivel de proyecto, no cuentan con la flexibilidad suficiente para su adaptación a condiciones específicas”, explica Rubén Jover, responsable de I+D+i de Sacyr Concesiones.
Actualmente, Sacyr ha firmado un acuerdo con Tyris (ganadora de la 8ª edición de los Premios Sacyr a la Innovación) a través del cual se desarrollará un sistema propio con algoritmos de machine learning. Los modelos de predicción se desarrollan utilizando información histórica y variables específica de las concesiones viales, con el objetivo último de optimizar las intervenciones en las concesiones.
Lee también: [VIDEO] Maestra de las curvas: Extendedora SUPER 1303-3i de Vögele
Carreteras inteligentes y digitalizadas que cuidan del conductor
Cortesía de Sacyr
Contar con carreteras más eficientes, más sostenibles y más seguras, que generen valor para clientes y usuarios en el corto y en el largo plazo es un objetivo que persigue Sacyr con los proyectos centrados en contar con vías cada vez más conectadas.
Sacyr cuenta con al menos ocho proyectos en el ámbito de las carreteras inteligentes: peajes inteligentes, Enviro&Maps, Libera Cunetas, Iohnic, RARx, entre otros.
A la hora de recibir la concesión de una carretera, es fundamental calcular la evolución que va a tener el firme a la hora de calcular costes. La herramienta Sacyr Prediction Tool tiene la capacidad de ejecutar decenas de cálculos simultáneamente, emitiendo predicciones muy precisas del comportamiento a largo plazo de los firmes y su posible deterioro.
Existen modelos comerciales, que permiten modelizar la evolución de los deterioros del firme de la carretera para la estimación de costos de mantenimiento y rehabilitación de la concesión. “Aunque estas herramientas pueden ser utilizadas a nivel de proyecto, no cuentan con la flexibilidad suficiente para su adaptación a condiciones específicas”, explica Rubén Jover, responsable de I+D+i de Sacyr Concesiones.
Actualmente, Sacyr ha firmado un acuerdo con Tyris (ganadora de la 8ª edición de los Premios Sacyr a la Innovación) a través del cual se desarrollará un sistema propio con algoritmos de machine learning. Los modelos de predicción se desarrollan utilizando información histórica y variables específica de las concesiones viales, con el objetivo último de optimizar las intervenciones en las concesiones.
Lee también: [VIDEO] Maestra de las curvas: Extendedora SUPER 1303-3i de Vögele
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




