Argentina dio la orden para iniciar la ampliación del Acceso Oeste de Buenos Aires, con una inversión superior a los 675 millones de pesos (US$18 millones).
La ampliación permitirá mejorar la circulación de más de 180.000 vehículos por día y reducir el tiempo de viaje durante las horas pico. El proyecto forma parte del Plan Integral de Obras para la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires, que impulsa el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, destacó que “no sólo vamos a brindar más capacidad, sino que vamos a ordenar los cruces y accesos, todo para mejorar la seguridad vial”.
La obra más importante consiste en la construcción de un cuarto carril a lo largo de 3.5 km, sentido a Luján, entre José María Paz y el camino del Buen Ayre. Además, prevé la pavimentación de banquinas y el ensanche de los puentes José María Paz y Martín Fierro para un mejor ordenamiento en los cruces y los accesos.
Lee también: Farallon comprará concesionaria brasileña Ruta de las Banderas
También se incorporará 3 km de tercer carril –en ambos sentidos- en el Municipio de Moreno y la adecuación de las ramas de los distribuidores de las calles Wilde/La Reja y Gorriti, a la altura de Moreno.
Además, el proyecto incluye la construcción de una rama de enlace en el cruce de las rutas nacionales 5 y 7, para agilizar la circulación del tránsito proveniente de Mercedes con destino a San Andrés de Giles, en la provincia de Buenos Aires. También se prevé mejorar la conexión en el nudo de intersección entre esas rutas, con la construcción de ramas de vinculación.
El contrato se adjudicó al operador vial Auoeste y los trabajos son parte de un acuerdo entre su propietaria, GCO, y el Gobierno Federal para extender la concesión.
Las autoridades viales agregaron que se lanzará una licitación por separado para mejorar la red de acceso norte en los próximos días, y que supondrá la ampliación de una sección de 6 km de ramal Tigre y la mejora de la intersección Las Magnolias en el ramal Pilar.
Fuente: El Economista y BNamericas
Últimos Noticias
-
Se cerró licitación para terminar Cruce de la Cordillera Central
Colombia cerró la licitación para finalizar las obras del Cruce de la Cordillera Central ( incluido el Túnel de la Línea) donde se invertirá más de 620.000 millones de pesos…
-
Guatemala avanza proyecto Franja Transversal del Norte
Guatemala avanza el olvidado proyecto de la Franja Transversal del Norte. Recientemente, el presidente Jimmy Morales supervisó la rehabilitación de 29.55 kilómetros en Cobán, Alta Verapaz. Un tramo que beneficia…
-
Se suspende ampliación de la vía Omar Torrijos en Panamá
La Tercera Sala de la Corte Suprema de Justicia de Panamá decidió suspender provisionalmente la resolución que aprobó el estudio de impacto ambiental (EIA), categoría II, para la ampliación de la…
-
Chile: Proyectan autopista subterránea en Antofagasta
Chile está cerca de concretar una de las iniciativas viales más ambiciosas para la ciudad de Antofagasta. La Empresa Portuaria de Antofagasta (EPA) espera llegar a consenso para construir una…
-
Honduras iniciará obras del libramiento del Anillo Periférico CA-5 sur
Honduras aprobó un préstamo por US$44 millones para el proyecto de libramiento del Anillo Periférico CA-5 sur, una obra que comprende la construcción de cuatro carriles sobre la salida de…
-
KMA Construcciones propone APP de US$595 millones
La firma colombiana KMA Construcciones presentó una propuesta de mejoramiento vial de 1.86 billones de pesos (US$595 millones) a la ciudad de Cartagena de Indias (departamento de Bolívar). Las obras…
-
Corte de Brasil confisca ingresos de Viapar
Un tribunal brasileño ordenó la incautación inmediata del 33% del ingreso bruto mensual de la concesionaria de autopistas Viapar. La decisión preliminar fue dada por el juez Friedmann Anderson Wendpap,…
-
Paraguay: Rutas del Este logrará cierre financiero en abril
La Sociedad Objeto Específico (SOE) Rutas del Este informó que el cierre financiero de las Rutas 2 y 7 de Paraguay, el primer proyecto vía Alianza Público Privada (APP), se…
-
Ciudad de México busca ampliar L2 del Metrobús
Ciudad de México considera ampliar la Línea 2 del Metrobús, que actualmente comprende 20km que va de Tacubaya a Tepalcates. La alcaldesa Claudia Sheinbaum informó que la Línea 2 podría…
-
Paraguay inicia construcción de Corredor Bioceánico
Paraguay inició las obras de construcción de su tramo del Corredor Bioceánico, un proyecto que pretende unir el Océano Atlántico y el Pacífico a través de una ruta por carretera…