
El Municipio de Quito busca inversiones para varios proyectos de movilidad que son considerados de alto impacto para la capital de Ecuador. Los proyectos fueron presentados en el Centro de Convenciones Bicentenario este lunes.
El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, presentó la Mesa de Inversión de Movilidad, en el marco de ‘Quito Invierte’, donde se informó sobre 12 proyectos incluidos en el Plan Maestro de Movilidad Sostenible 2022-2042.
Los proyectos presentados fueron: Ruta Viva, la avenida Simón Bolívar, Mobiliario de Transporte Público, Estacionamientos, Terminales Terrestres, Mantenimiento Vial, Buses Articulados eléctricos, Trolebuses 100% eléctricos, Sistema Integrado de Recaudo, SAE y SIU (Sistema de Ayuda a la Explotación y Sistema de Información al Usuario), Sistema Inteligente de Monitoreo, y Bicicleta Pública.
Cabe destacar que la situación de la avenida Simón Bolívar ya se trató en el Concejo Metropolitano. No fue declarada en emergencia, pero se prevé una resolución para declarar como prioridad la seguridad vial.
Lee también ► Ecuador: Vía Quinindé – Las Golondrinas cuenta con 99.79% de avance
En la presentación destacaron dos proyectos:
Ruta Viva Ruta
Se busca rehabilitar la fase 1 y 2 de proyecto (12.8 km) y construir la fase 3 (4.3 km), que va del Intercambiador de Puembo al conector Alpachaca. El proyecta incluye la implementación de sistema de peajes y la operación y mantenimiento de toda la ruta (17.1km).
El presupuesto referencia comprende un Capex USD 74.9 millones y Opex de USD 2.5 millones. El plazo estimado de la construcción de la fase 3 es de 36 meses y 12 meses para la rehabilitación.
Avenida Simón Bolívar
Con este proyecto se rehabilitarán 56.4 km de la avenida Simón Bolivar, que forman parte de las fases 1 y 2 del proyecto, y construir la fase 3, de 6.9 km, desde el sector del puente de Los Pájaros y redondel de LDU hasta La Marca.
El presupuesto referencia comprende un Capex USD 106.5 millones y Opex de USD 7.6 millones. El plazo estimado de la construcción de la fase 3 es de 36 meses y 18 meses para la rehabilitación a partir de la orden de inicio.
Los proyectos están a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, la Empresa Pública Metropolitana de Transportes de Pasajeros, la Agencia Metropolitana de Tránsito y la Secretaría de Movilidad, cuyos directivos responderán las preguntas de los inversionistas interesados.
Finalmente, se anunció que se abrirá un sitio web con información de cada proyecto y acceso a los estudios que se tienen hasta la fecha.
Últimos Noticias
-
Paraguay: Obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 iniciarán el 2024
Pronto iniciarán las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, anunció la ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión. Al respecto, durante la conferencia de prensa brindada por los…
-
Ecuador: Transporte confirma ejecución del proyecto Quinto Puente en Guayaquil
El ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Roberto Luque, se reunió con autoridades locales de Guayas, Baba y Chone, con el fin de coordinar los proyectos de infraestructura…
-
Cemex anuncia las startups más innovadoras en su programa de aceleración
Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, anunció el inicio de la edición 2023 de Leaplab de Cemex Ventures, su programa intensivo de…
-
Concesión Orbital Sur Santiago: ISA Intervial presentó la propuesta más atractiva
El Ministerio de Obras Públicas de Chile abrió ayer (30 de noviembre) las tres ofertas económicas correspondientes al proyecto Orbital Sur Santiago, siendo Intervial Chile S.A. la empresa que presentó…
-
Tren Valparaíso Santiago: adjudicación de estudio se realizará el primer trimestre de 2024
El Gobierno de Chile dio a conocer los avances de la licitación del estudio integral para el desarrollo de esta iniciativa, que proyecta unir la región de Valparaíso con Santiago…
-
Bogotá amplia plazo para licitar lotes 3 y 4 de la Nueva Calle 13
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá (Colombia) anunció que se amplió el plazo hasta el próximo 5 de diciembre para que los interesados presenten sus propuestas para la…
-
Brasil: São Paulo informa sobre proyectos viales en la Región Metropolitana y en Sorocaba
Este martes (28 de noviembre), el secretario de Alianzas para Inversión de São Paulo, Rafael Benini, visitó las obras de construcción del puente sobre el río Tietê, en la Rodovia…
-
México prepara inauguración de primera etapa del Tren Maya
El Gobierno de México prepara el inicio de operaciones de la primera etapa del Tren Maya para el viernes 15 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún, destacó…
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Bolivia: Pavimentación en la doble vía Sucre – Yamparáez tiene un avance del 15%
El tendido de pavimiento rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez alcanzó más del 15% de avance, que equivale a 4.5 kilómetros de extensión, informó la Administradora Boliviana de…