
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Equipo Especial de Reconstrucción con Cambios, informó que las obras del Puente Chililique, ubicado en el distrito de Chulucanas, en la provincia de Morropón, Piura, han entrado a su etapa final. Actualmente, tienen un avance del 91 %.
La construcción de esta infraestructura, de 50 metros de longitud, cuenta con una inversión total de S/ 10.8 millones (USD 2.8 millones).
Asimismo, posee una plataforma de 11.20 metros de ancho y una estructura de viga metálica y losa de concreto. Además, se están realizando trabajos para habilitar los accesos necesarios.
Esta infraestructura representa una transformación significativa en la conectividad y calidad de vida de más de 1100 ciudadanos del distrito de Chulucanas. Está vía permitirá que los vehículos se trasladen de manera más rápida y segura y posibilitará sacar los productos de la zona con mayor eficiencia.
Esta inversión forma parte del Paquete de Obras N° 10 del Equipo Especial de Reconstrucción con Cambios del MTC, el cual también incluye los puentes Quebrada Pillo, Sicchez II y Jililí, ubicados en Piura y Tumbes.
Lee también► Perú: MTC presenta cartera de 13 proyectos para ser financiados por el mecanismo OxI
Reconstrucción del Puente Verde en Huarochirí

La reconstrucción del Puente Verde, ubicado en el anexo Huinco, distrito de Santa Eulalia, en la provincia de Huarochirí, tiene un avance del 35%, informó el Equipo Especial Encargado de la Reconstrucción con Cambios del MTC.
Este puente definitivo, que beneficiará a 169 000 personas, unirá los distritos de San Antonio, San Pedro de Casta, Iris, Huanza, Carampoma, Huachupampa y Callahuanca. Su inversión asciende a S/ 12.8 millones (USD 3.4 millones).
Esta inversión forma parte del Paquete 9 de obras del Equipo Especial de Reconstrucción con Cambios del MTC, que, además, incluye los puentes Huampaní y el puente Huancar.
Aeropuerto Chinchero en Cusco
El titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, inspeccionó las obras del Aeropuerto Internacional de Chinchero en Cusco.
Actualmente, las obras de la primera planta del terminal de pasajeros ya culminaron y el segundo nivel se encuentra en la fase final. Se tiene previsto que esta obra (en casco) termine en el segundo semestre de 2024.
Lee también ► Metro de Lima: Transportes anuncia nueva estación que conectará líneas 1 y 2
El terminal de pasajeros contará con 11 salas de embarque con acceso directo a la aeronave, 9 para los vuelos nacionales y 2 para internacionales.
Asimismo, la construcción de la pista de aterrizaje se encuentra en plena ejecución, se está nivelando el terreno para colocar la estructura del pavimento. Además, ya se está trabajando en el terreno para la cimentación de la torre de control, que culminaría el próximo año. Hasta el momento, el avance general de todas las obras del aeropuerto llega al 8 %.
También informó sobre la priorización de la Vía de Evitamiento del Cusco y la carretera de Chinchero a Urubamba. “Son tres proyectos muy importantes, estamos hablando de aproximadamente S/ 4000 (un poco más de USD 1000 millones) millones de inversiones en materia de transportes para la región que van a ayudar a poner en valor esta región”, señaló Pérez Reyes.
Últimos Noticias
-
Paraguay: Obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12 iniciarán el 2024
Pronto iniciarán las obras de habilitación y mantenimiento de la ruta PY12, anunció la ministra del MOPC, Ing. Claudia Centurión. Al respecto, durante la conferencia de prensa brindada por los…
-
Ecuador: Transporte confirma ejecución del proyecto Quinto Puente en Guayaquil
El ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador, Roberto Luque, se reunió con autoridades locales de Guayas, Baba y Chone, con el fin de coordinar los proyectos de infraestructura…
-
Cemex anuncia las startups más innovadoras en su programa de aceleración
Cemex Ventures, la unidad de capital de riesgo corporativo e innovación abierta de Cemex, anunció el inicio de la edición 2023 de Leaplab de Cemex Ventures, su programa intensivo de…
-
Concesión Orbital Sur Santiago: ISA Intervial presentó la propuesta más atractiva
El Ministerio de Obras Públicas de Chile abrió ayer (30 de noviembre) las tres ofertas económicas correspondientes al proyecto Orbital Sur Santiago, siendo Intervial Chile S.A. la empresa que presentó…
-
Tren Valparaíso Santiago: adjudicación de estudio se realizará el primer trimestre de 2024
El Gobierno de Chile dio a conocer los avances de la licitación del estudio integral para el desarrollo de esta iniciativa, que proyecta unir la región de Valparaíso con Santiago…
-
Bogotá amplia plazo para licitar lotes 3 y 4 de la Nueva Calle 13
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá (Colombia) anunció que se amplió el plazo hasta el próximo 5 de diciembre para que los interesados presenten sus propuestas para la…
-
Brasil: São Paulo informa sobre proyectos viales en la Región Metropolitana y en Sorocaba
Este martes (28 de noviembre), el secretario de Alianzas para Inversión de São Paulo, Rafael Benini, visitó las obras de construcción del puente sobre el río Tietê, en la Rodovia…
-
México prepara inauguración de primera etapa del Tren Maya
El Gobierno de México prepara el inicio de operaciones de la primera etapa del Tren Maya para el viernes 15 de diciembre en el tramo de Campeche a Cancún, destacó…
-
Argentina: Vialidad Nacional avanza en la instalación de su primera planta de asfalto
Se trata de una planta de asfalto Lintec Ixon LX 4001 con una capacidad de producción de 40 toneladas por hora, que permitirá satisfacer la demanda de material asfáltico en…
-
Bolivia: Pavimentación en la doble vía Sucre – Yamparáez tiene un avance del 15%
El tendido de pavimiento rígido en la doble vía Sucre – Yamparáez alcanzó más del 15% de avance, que equivale a 4.5 kilómetros de extensión, informó la Administradora Boliviana de…