 La inversión privada en el sector de transportes y comunicaciones es fundamental al momento de conseguir que la infraestructura pública sea menos costosa para los gobiernos. Debido a los recortes de presupuesto que han afectado a la infraestructura mexicana en los últimos años, las autoridades se han visto en la obligación de recurrir cada vez más al sector privado a través de concesiones y modelos como las asociaciones público privadas (APP) con la finalidad de ejecutar los proyectos programados.
Por ello, entre el 70% y el 75% de los recursos que financian la infraestructura pública de México proviene ahora del sector privado, señaló el secretario de Transportes, Gerardo Ruiz Esparza en el Foro Internacional de Transporte en Leipzig.
El aporte del sector privado ha aumentado de 9 operaciones y US$3.000 millones en 2011 a 19 operaciones y US$14.100 millones registrados entre 2012 y 2016, ubicando a México como el tercer país, por detrás de Argentina y Colombia, con mayor probabilidad de mejorar mecanismos de inversión privada y financiamiento en proyectos de infraestructura.
La inversión privada en el sector de transportes y comunicaciones es fundamental al momento de conseguir que la infraestructura pública sea menos costosa para los gobiernos. Debido a los recortes de presupuesto que han afectado a la infraestructura mexicana en los últimos años, las autoridades se han visto en la obligación de recurrir cada vez más al sector privado a través de concesiones y modelos como las asociaciones público privadas (APP) con la finalidad de ejecutar los proyectos programados.
Por ello, entre el 70% y el 75% de los recursos que financian la infraestructura pública de México proviene ahora del sector privado, señaló el secretario de Transportes, Gerardo Ruiz Esparza en el Foro Internacional de Transporte en Leipzig.
El aporte del sector privado ha aumentado de 9 operaciones y US$3.000 millones en 2011 a 19 operaciones y US$14.100 millones registrados entre 2012 y 2016, ubicando a México como el tercer país, por detrás de Argentina y Colombia, con mayor probabilidad de mejorar mecanismos de inversión privada y financiamiento en proyectos de infraestructura.El 70% de inversión para obras en México son aporte del sector privado
 La inversión privada en el sector de transportes y comunicaciones es fundamental al momento de conseguir que la infraestructura pública sea menos costosa para los gobiernos. Debido a los recortes de presupuesto que han afectado a la infraestructura mexicana en los últimos años, las autoridades se han visto en la obligación de recurrir cada vez más al sector privado a través de concesiones y modelos como las asociaciones público privadas (APP) con la finalidad de ejecutar los proyectos programados.
Por ello, entre el 70% y el 75% de los recursos que financian la infraestructura pública de México proviene ahora del sector privado, señaló el secretario de Transportes, Gerardo Ruiz Esparza en el Foro Internacional de Transporte en Leipzig.
El aporte del sector privado ha aumentado de 9 operaciones y US$3.000 millones en 2011 a 19 operaciones y US$14.100 millones registrados entre 2012 y 2016, ubicando a México como el tercer país, por detrás de Argentina y Colombia, con mayor probabilidad de mejorar mecanismos de inversión privada y financiamiento en proyectos de infraestructura.
La inversión privada en el sector de transportes y comunicaciones es fundamental al momento de conseguir que la infraestructura pública sea menos costosa para los gobiernos. Debido a los recortes de presupuesto que han afectado a la infraestructura mexicana en los últimos años, las autoridades se han visto en la obligación de recurrir cada vez más al sector privado a través de concesiones y modelos como las asociaciones público privadas (APP) con la finalidad de ejecutar los proyectos programados.
Por ello, entre el 70% y el 75% de los recursos que financian la infraestructura pública de México proviene ahora del sector privado, señaló el secretario de Transportes, Gerardo Ruiz Esparza en el Foro Internacional de Transporte en Leipzig.
El aporte del sector privado ha aumentado de 9 operaciones y US$3.000 millones en 2011 a 19 operaciones y US$14.100 millones registrados entre 2012 y 2016, ubicando a México como el tercer país, por detrás de Argentina y Colombia, con mayor probabilidad de mejorar mecanismos de inversión privada y financiamiento en proyectos de infraestructura.Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





