Como parte de su plan de privatizaciones, el Gobierno nacional confirmó que avanza con la Etapa I de la Red Federal de Concesiones, que contempla dos trayectos clave y forman parte de la Ruta del Mercosur —un eje estratégico para el comercio y la integración regional con Brasil y Uruguay—.
Se trata de los Tramos Oriental y Conexión, que abarcan exactamente 741 kilómetros e involucran una serie de rutas que atraviesan varias provincias del litoral.
La firma Autovía Construcciones y Servicios S.A. obtuvo la concesión del Tramo Oriental. Este tramo comprende las rutas nacionales 12, 14, 135, A015 y 117, atravesando las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes.
Por su parte, las empresas Obring S.A., Rovial S.A., Edeca S.A., Pitón S.A. y Pietroboni S.A. fueron adjudicatarias de la concesión del Tramo Conexión. Este tramo incluye el Puente Rosario–Victoria (RN 174), que vincula las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.
En etapas posteriores, la Red Federal de Concesiones incorporará nuevos tramos a concesionar hasta alcanzar una extensión total superior a los 9000 kilómetros.
El nuevo sistema no contará con ningún subsidio por parte del sector público, que hasta el momento realizaba aportes para sostener un esquema de concesión deficitario y que no brindaba beneficios reales para los usuarios.
Las que se vienen son:
- El Tramo Sur – Atlántico – Acceso Sur, de 1325 kilómetros, que incluye a las rutas 3, 205 y 206, las autopistas Ricchieri, Newbery y Ezeiza - Cañuelas.
- El Tramo Pampa, de 547 km, sobre la ruta 5 (Luján – Santa Rosa).
Más adelante, continuarán las licitaciones para concesionar tramos Mediterráneo, Puntano, Portuario Sur, Portuario Norte y Acceso Sur.
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




