 El ministro de Transporte Guillermo Dietrich inauguró el nuevo tercer carril que amplía el ramal Tigre del Acceso Norte a la ciudad de Buenos Aires.
El proyecto comprende la construcción de 6 km de tercer carril, en ambos sentidos de circulación, entre el puente de la avenida Uruguay y la rotonda de Montevideo, ubicada al final de la autopista. Sumado a otros 2 ya construidos, conforman un total de 8 kilómetros de ampliación y mejoras.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, detalló que la inversión fue superior a los $612 millones (US$10.2 millones) y que la ampliación del ramal Tigre se ejecutó en el marco del Plan Integral de Obras para la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires, iniciativa impulsada por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional.
Lee también: Las obras emblemáticas de Argentina cuyo futuro definirá Alberto Fernández
El proyecto incluyó además la pavimentación de banquinas, la adecuación de las ramas de acceso y egreso y la instalación de un nuevo sistema de iluminación led y defensas metálicas.
Sumado a estos trabajos, se llevó a cabo la puesta en valor de cinco distribuidores: en el cruce con la calle Carlos Casares se construyeron rotondas mientras que en los cruces con las calles Avellaneda, Larralde y las rutas 197 y 202 se ensancharon las calzadas con carriles de espera y giros a la izquierda.
La ampliación del ramal Tigre apunta a agilizar la circulación en una de las zonas de mayor crecimiento demográfico y urbanístico de la zona norte del Gran Buenos Aires, donde en los últimos años se asentaron una serie de nuevos emprendimientos y zonas residenciales. Esta obra mejorará notablemente las condiciones de seguridad de más de 85.000 usuarios del corredor por día.
El ministro de Transporte Guillermo Dietrich inauguró el nuevo tercer carril que amplía el ramal Tigre del Acceso Norte a la ciudad de Buenos Aires.
El proyecto comprende la construcción de 6 km de tercer carril, en ambos sentidos de circulación, entre el puente de la avenida Uruguay y la rotonda de Montevideo, ubicada al final de la autopista. Sumado a otros 2 ya construidos, conforman un total de 8 kilómetros de ampliación y mejoras.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, detalló que la inversión fue superior a los $612 millones (US$10.2 millones) y que la ampliación del ramal Tigre se ejecutó en el marco del Plan Integral de Obras para la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires, iniciativa impulsada por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional.
Lee también: Las obras emblemáticas de Argentina cuyo futuro definirá Alberto Fernández
El proyecto incluyó además la pavimentación de banquinas, la adecuación de las ramas de acceso y egreso y la instalación de un nuevo sistema de iluminación led y defensas metálicas.
Sumado a estos trabajos, se llevó a cabo la puesta en valor de cinco distribuidores: en el cruce con la calle Carlos Casares se construyeron rotondas mientras que en los cruces con las calles Avellaneda, Larralde y las rutas 197 y 202 se ensancharon las calzadas con carriles de espera y giros a la izquierda.
La ampliación del ramal Tigre apunta a agilizar la circulación en una de las zonas de mayor crecimiento demográfico y urbanístico de la zona norte del Gran Buenos Aires, donde en los últimos años se asentaron una serie de nuevos emprendimientos y zonas residenciales. Esta obra mejorará notablemente las condiciones de seguridad de más de 85.000 usuarios del corredor por día.
Argentina habilita tercer carril del ramal Tigre de Acceso Norte
 El ministro de Transporte Guillermo Dietrich inauguró el nuevo tercer carril que amplía el ramal Tigre del Acceso Norte a la ciudad de Buenos Aires.
El proyecto comprende la construcción de 6 km de tercer carril, en ambos sentidos de circulación, entre el puente de la avenida Uruguay y la rotonda de Montevideo, ubicada al final de la autopista. Sumado a otros 2 ya construidos, conforman un total de 8 kilómetros de ampliación y mejoras.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, detalló que la inversión fue superior a los $612 millones (US$10.2 millones) y que la ampliación del ramal Tigre se ejecutó en el marco del Plan Integral de Obras para la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires, iniciativa impulsada por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional.
Lee también: Las obras emblemáticas de Argentina cuyo futuro definirá Alberto Fernández
El proyecto incluyó además la pavimentación de banquinas, la adecuación de las ramas de acceso y egreso y la instalación de un nuevo sistema de iluminación led y defensas metálicas.
Sumado a estos trabajos, se llevó a cabo la puesta en valor de cinco distribuidores: en el cruce con la calle Carlos Casares se construyeron rotondas mientras que en los cruces con las calles Avellaneda, Larralde y las rutas 197 y 202 se ensancharon las calzadas con carriles de espera y giros a la izquierda.
La ampliación del ramal Tigre apunta a agilizar la circulación en una de las zonas de mayor crecimiento demográfico y urbanístico de la zona norte del Gran Buenos Aires, donde en los últimos años se asentaron una serie de nuevos emprendimientos y zonas residenciales. Esta obra mejorará notablemente las condiciones de seguridad de más de 85.000 usuarios del corredor por día.
El ministro de Transporte Guillermo Dietrich inauguró el nuevo tercer carril que amplía el ramal Tigre del Acceso Norte a la ciudad de Buenos Aires.
El proyecto comprende la construcción de 6 km de tercer carril, en ambos sentidos de circulación, entre el puente de la avenida Uruguay y la rotonda de Montevideo, ubicada al final de la autopista. Sumado a otros 2 ya construidos, conforman un total de 8 kilómetros de ampliación y mejoras.
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, detalló que la inversión fue superior a los $612 millones (US$10.2 millones) y que la ampliación del ramal Tigre se ejecutó en el marco del Plan Integral de Obras para la Red de Accesos a la Ciudad de Buenos Aires, iniciativa impulsada por el Ministerio de Transporte, a través de Vialidad Nacional.
Lee también: Las obras emblemáticas de Argentina cuyo futuro definirá Alberto Fernández
El proyecto incluyó además la pavimentación de banquinas, la adecuación de las ramas de acceso y egreso y la instalación de un nuevo sistema de iluminación led y defensas metálicas.
Sumado a estos trabajos, se llevó a cabo la puesta en valor de cinco distribuidores: en el cruce con la calle Carlos Casares se construyeron rotondas mientras que en los cruces con las calles Avellaneda, Larralde y las rutas 197 y 202 se ensancharon las calzadas con carriles de espera y giros a la izquierda.
La ampliación del ramal Tigre apunta a agilizar la circulación en una de las zonas de mayor crecimiento demográfico y urbanístico de la zona norte del Gran Buenos Aires, donde en los últimos años se asentaron una serie de nuevos emprendimientos y zonas residenciales. Esta obra mejorará notablemente las condiciones de seguridad de más de 85.000 usuarios del corredor por día.
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





