La obra tendrá un plazo de 72 meses y un presupuesto de 4.566.313.014 de pesos (USD 37.3 millones)/ Crédito: Vialidad Nacional.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, publicó el llamado a licitación de la obra por Contrato de Recuperación y Mantenimiento para la realización de tareas en la Malla 405-A de la Ruta Nacional N° 89, tramo empalme Ruta Provincial N°13 General Pinedo (Chaco)-Quimilí (Santiago del Estero). La apertura está prevista para el 6 de julio de 2022.
La obra, que tendrá un plazo de 72 meses, 122,83 km de extensión, y un presupuesto de 4.566.313.014,9 de pesos (USD 37.3 millones) prevé recuperar este tramo de la ruta y llevar a cabo un correcto mantenimiento del mismo durante los seis años que dure el contrato.
El proyecto busca mejorar la transitabilidad y darle seguridad al tramo de esta ruta que es primordial para el Corredor Bioceánico, nexo entre los países del Mercosur, especialmente entre Brasil y Paraguay, con la Argentina y la región andina.
Lee también ► Argentina invierte más de USD 304 millones en 13 obras en la provincia de Entre Ríos
Argentina licita obras de recuperación de un tramo de la Ruta Nacional 89
La obra tendrá un plazo de 72 meses y un presupuesto de 4.566.313.014 de pesos (USD 37.3 millones)/ Crédito: Vialidad Nacional.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de Vialidad Nacional, publicó el llamado a licitación de la obra por Contrato de Recuperación y Mantenimiento para la realización de tareas en la Malla 405-A de la Ruta Nacional N° 89, tramo empalme Ruta Provincial N°13 General Pinedo (Chaco)-Quimilí (Santiago del Estero). La apertura está prevista para el 6 de julio de 2022.
La obra, que tendrá un plazo de 72 meses, 122,83 km de extensión, y un presupuesto de 4.566.313.014,9 de pesos (USD 37.3 millones) prevé recuperar este tramo de la ruta y llevar a cabo un correcto mantenimiento del mismo durante los seis años que dure el contrato.
El proyecto busca mejorar la transitabilidad y darle seguridad al tramo de esta ruta que es primordial para el Corredor Bioceánico, nexo entre los países del Mercosur, especialmente entre Brasil y Paraguay, con la Argentina y la región andina.
Lee también ► Argentina invierte más de USD 304 millones en 13 obras en la provincia de Entre Ríos
Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




