El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible otorgó la autorización para la sustracción definitiva de 6.95 hectáreas de la Reserva Forestal de la Amazonía para desarrollar la construcción de dos viaductos en el sector de Pericongo a través de la Concesionaria Ruta al Sur, quien tiene a cargo el corredor vial: Santana – Mocoa – Neiva.
Al respecto, el vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno, Óscar Flórez Moreno afirmó “este logro es el resultado de la gestión interinstitucional entre el Ministerio de Transporte y MinAmbiente coordinada por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el concesionario y la interventoría para mejorar la economía y el turismo en los departamentos del Huila, Putumayo y Cauca, además de, 16 municipios del área de influencia. Desde la Agencia celebramos esta noticia porque es una oportunidad que veníamos buscando para dinamizar la conectividad y la movilidad del sur del país, y también, con el Ecuador, a través del departamento del Putumayo”.
Con esta acción, el Gobierno colombiano consolida el proyecto vial "Ruta al Sur", un corredor fundamental para la integración regional que facilita el acceso a mercados, la provisión de servicios esenciales y la dinamización de economías locales. Cabe señalar que, con esta decisión se responde a criterios de seguridad estructural, estabilidad geotécnica, trazabilidad ambiental y optimización constructiva para alejar la vía de la zona de caídas de rocas y reducir los riesgos al recorrer el tramo entre Altamira y Timaná.
Adicionalmente, se realizó la actualización del Plan de Actuación para la Guía Ambiental (PAGA), con el fin de incorporar las medidas de manejo ambiental y social específicas para la construcción de los dos viaductos correspondientes a la Unidad Funcional 4.
Sobre el proyecto Santana – Mocoa – Neiva
El proyecto Santana – Mocoa – Neiva cuenta con una inversión de 2.31 billones (aproximadamente USD 610 millones) y una longitud total de 456 km. A la fecha registra más de 4000 empleos activos. Está conformado por siete unidades funcionales y presenta una ejecución del 80.23%.
El mejoramiento del sector Pericongo contempla la construcción de dos estructuras tipo viaducto, una con una longitud aproximada de 222 metros y otra de 263 metros. Esta infraestructura representa un avance significativo dentro de la Unidad Funcional 4, por su importancia técnica y constructiva en el desarrollo del proyecto.
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




