El alcalde Carlos Fernando Galán junto a la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz; la gerente de TransMilenio, María Fernanda Ortiz; y el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, pusieron en servicio el nuevo puente curvo de la avenida 68 con calle 26, infraestructura que hace parte del Grupo 5 de la construcción de la troncal de la av. 68.
“Con la habilitación del Grupo 5 de TransMilenio de la 68, Bogotá puede empezar a ver la luz al final del túnel porque ya podemos empezar a sentir que esta obra, que fue adjudicada hace más de cinco años y que cuando llegamos debía estar en 80 %, pero recibimos en 44 %, avanza y comienza a prestar servicio a la ciudadanía”, aseguró el alcalde Carlos Fernando Galán.
Esta estructura de 570 m de longitud (incluidos los aproches) cuenta con un ancho de tablero variable entre 8 y 11 m y gálibos (alturas) que van desde los 5.70 m, en la parte más baja, sobre la av. 68, hasta los 7 m, sobre la calle 26. Su construcción al inicio de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, en enero de 2024, tenía un avance del 86.88 %, y tuvo un costo superior a los 45 000 millones de pesos (alrededor de USD 11.6 millones).
“En este grupo hicimos un esfuerzo muy importante por el espacio público, 18 000 m². Iniciamos un plan piloto de columnas verdes y adicionalmente hicimos unos murales. Además, hoy estamos entregando los bicicorredores del puente de la 26 con 68, por los dos costados, oriente – occidente”, detalló el director del IDU, Orlando Molano.
Cabe destacar que esta estructura ganó en la categoría “Puentes”, en los premios ICCA-ACESCO versión 2025, donde fue destacado por el dominio técnico, solidez conceptual y excelencia en la ejecución.
Beneficios y características
El puente curvo, de uso exclusivo del sistema TransMilenio, cuenta con dos carriles para buses articulados y biarticulados (uno por sentido). Tras su entrega TransMilenio S. A. habilitó las rutas M85 y P85, que tendrá un recorrido entre la estación Museo Nacional hasta la av. 68 con Américas y viceversa; lo que permitirá que los usuarios se conecten más fácil con estaciones troncales como Centro Memoria, Quinta Paredes, CAN – British Council y Salitre El Greco – Vive Claro.
Con esta nueva ruta, más de 85 000 habitantes del área de influencia se beneficiarán de un transporte más cercano, directo y eficiente, mejorando la integración entre el componente troncal y las zonas de mayor demanda. Si antes un viaje podía tardar una hora, ahora se hará en aproximadamente 40 minutos, reduciendo hasta en 34 % sus recorridos.
Grupo 5 de la avenida 68 cerca de concluir
El Grupo 5 de la avenida 68, entre la av. La Esperanza (calle 24) hasta la calle 46, al inicio de la actual administración, tenía un avance de construcción de 79.41 %. Ahora, con corte al 13 de octubre de 2025, se encuentra en el 96.52%.
En este grupo, además del puente curvo, ya se entregaron completamente reforzados los puentes de ambos costados de la av. 68 sobre la calle 26, luego de la instalación de barreras de contención que garantizarán la seguridad de los biciusuarios; también se habilitaron las franjas ciclopeatonales a los costados (occidental, 225 m aprox. y oriental, 278 m aprox.), que fueron pintadas con productos antideslizantes para reducir el riesgo de caídas y accidentes.
La gestión ambiental también avanza, de los 192 nuevos árboles que tendrá este grupo 127 de diferentes especies como guayacán de Manizales, caucho sabanero y palma Alejandra, ya han sido plantados. Asimismo, se cuenta con 4 de los 12 Sistemas Urbanos de Drenaje Sostenible que ayudarán, entre otros, a mejorar la calidad del agua que llega al sistema de alcantarillado.
Así avanza la avenida 68
La construcción de la troncal avenida 68, proyecto que tiene una longitud de 17.07 km, está dividida en 9 grupos para su construcción, atravesando Bogotá de sur a norte y beneficiando a más de 8 millones de personas. En enero de 2024 tenía 42% de avance en su fase de construcción y al 20 de octubre de 2025 completa un avance general del 71.73%.
La habilitación de cada uno de los grupos se realizará de manera paulatina, entre 2025 y 2027, en la medida en que finalicen sus actividades de obra para mejorar la movilidad de la ciudad.
Últimos Eventos
Publicidad / Media Information
Ediciones Digitales
Contáctenos




