Honduras firma préstamo con el CAF para el Corredor de Occidente CA-4

Honduras firma préstamo con el CAF para el Corredor de Occidente CA-4
Se formalizó contrato de préstamo por USD 160 millones. Honduras tendrá 20 años para pagarlo.| Crédito: CAF

Durante su visita a Honduras, el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Sergio Díaz-Granados, sostuvo una reunión con la presidenta Xiomara Castro. En el encuentro se consolidó la alianza estratégica entre CAF y Honduras.

En el encuentro se suscribió un acuerdo financiero con el CAF por USD 160 millones destinado a la construcción y ampliación del Corredor de Occidente CA-4, entre Chamelecón y Naco, en el departamento de Cortés. También se anunció una donación de USD 250 000 en ayuda humanitaria para atender la emergencia provocada por las intensas lluvias que afectan al país.

El proyecto tiene como fin mejorar la conectividad vial, fortalecer la productividad regional y generar oportunidades económicas en el noroccidente de Honduras.

El plan contempla la ampliación de 2 a 4 carriles y la reconstrucción con pavimento rígido de los primeros 24 kilómetros de la carretera que conecta San Pedro Sula con Naco.

Además, incluye obras complementarias como los accesos a los puentes sobre los ríos Manchaguala y Naco, la construcción de 11 puentes peatonales, señalización y medidas de reducción de velocidad, priorizando la seguridad de las comunidades asentadas a lo largo del corredor.

"El proyecto del Corredor de Occidente no es solo una inversión en concreto y asfalto, es una apuesta por el futuro de Honduras, por la competitividad de sus exportaciones, por la seguridad de sus ciudadanos en las carreteras y por la integración efectiva de Centroamérica", afirmó Sergio Díaz-Granados.


 

Préstamo a largo plazo

El préstamo otorgado por CAF es a largo plazo: Honduras tendrá 20 años para pagarlo, incluyendo 6 años sin obligación de pago mientras se ejecuta el proyecto.

Además, el préstamo tiene una tasa de interés baja y estable, calculada con base en los indicadores internacionales del mercado financiero.

Con esta intervención, el Honduras fortalecerá la integración física nacional, enlazando dos ejes estratégicos: el Corredor Logístico y el Corredor de Occidente, lo que permitirá mayor eficiencia en el transporte de personas y mercancías, y consolidará a Honduras como un punto clave de conexión regional.

El proyecto se ejecutará mediante la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), acompañada de asistencia técnica, ambiental y social.

La ceremonia contó con la presencia de la presidenta Castro como testigo de honor; el titular de Finanzas, Christian Duarte; la representante del CAF en Honduras, Viviana Casco; el ministro de Infraestructura y Transporte, Octavio Pineda; el Secretario Privado de la Presidencia, Héctor Zelaya; así como por el representante de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Qubain.

¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras