 Crédito: Vialidad Nacional
El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, supervisó los trabajos preliminares al inicio definitivo que transformará en autopista la Ruta Nacional 3, en el tramo comprendido entre el final de la Variante San Miguel del Monte y el acceso a la localidad de Gorchs.
El proyecto intervendrá 26.2 kilómetros con una inversión de 20 493 millones de pesos (USD 58 millones al cambio actual) por parte del Gobierno.
Lee también► Argentina: Avanza la transformación en autopista de la Ruta Nacional 34
Arrieta comentó que esta es una obra estratégica y necesaria para la región que remedia lo que significó el fallido esquema de Participación Público-Privada. “La actual administración pudo rescindir aquellos contratos para poder volver a licitar las obras que no habían prosperado, entre las que se encontraban las de la RN 3”.
El proyecto consiste en la construcción de una calzada paralela a la traza existente, con 2 carriles de 3.65 metros de ancho, banquinas externas pavimentadas de 2.5 metros y banquinas internas, con iluminación LED en todas las intersecciones. A su vez, contempla la ejecución de cinco puentes en total: uno sobre el arroyo California, uno sobre el río Salado y tres aliviadores; además de cinco distribuidores en altura, dos de acceso a la localidad de Zenón Videla Dorna y cuatro de retornos.
 Crédito: Vialidad Nacional
El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, supervisó los trabajos preliminares al inicio definitivo que transformará en autopista la Ruta Nacional 3, en el tramo comprendido entre el final de la Variante San Miguel del Monte y el acceso a la localidad de Gorchs.
El proyecto intervendrá 26.2 kilómetros con una inversión de 20 493 millones de pesos (USD 58 millones al cambio actual) por parte del Gobierno.
Lee también► Argentina: Avanza la transformación en autopista de la Ruta Nacional 34
Arrieta comentó que esta es una obra estratégica y necesaria para la región que remedia lo que significó el fallido esquema de Participación Público-Privada. “La actual administración pudo rescindir aquellos contratos para poder volver a licitar las obras que no habían prosperado, entre las que se encontraban las de la RN 3”.
El proyecto consiste en la construcción de una calzada paralela a la traza existente, con 2 carriles de 3.65 metros de ancho, banquinas externas pavimentadas de 2.5 metros y banquinas internas, con iluminación LED en todas las intersecciones. A su vez, contempla la ejecución de cinco puentes en total: uno sobre el arroyo California, uno sobre el río Salado y tres aliviadores; además de cinco distribuidores en altura, dos de acceso a la localidad de Zenón Videla Dorna y cuatro de retornos.Argentina transformará en autopista 26 km de la Ruta Nacional 3
 Crédito: Vialidad Nacional
El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, supervisó los trabajos preliminares al inicio definitivo que transformará en autopista la Ruta Nacional 3, en el tramo comprendido entre el final de la Variante San Miguel del Monte y el acceso a la localidad de Gorchs.
El proyecto intervendrá 26.2 kilómetros con una inversión de 20 493 millones de pesos (USD 58 millones al cambio actual) por parte del Gobierno.
Lee también► Argentina: Avanza la transformación en autopista de la Ruta Nacional 34
Arrieta comentó que esta es una obra estratégica y necesaria para la región que remedia lo que significó el fallido esquema de Participación Público-Privada. “La actual administración pudo rescindir aquellos contratos para poder volver a licitar las obras que no habían prosperado, entre las que se encontraban las de la RN 3”.
El proyecto consiste en la construcción de una calzada paralela a la traza existente, con 2 carriles de 3.65 metros de ancho, banquinas externas pavimentadas de 2.5 metros y banquinas internas, con iluminación LED en todas las intersecciones. A su vez, contempla la ejecución de cinco puentes en total: uno sobre el arroyo California, uno sobre el río Salado y tres aliviadores; además de cinco distribuidores en altura, dos de acceso a la localidad de Zenón Videla Dorna y cuatro de retornos.
 Crédito: Vialidad Nacional
El administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, supervisó los trabajos preliminares al inicio definitivo que transformará en autopista la Ruta Nacional 3, en el tramo comprendido entre el final de la Variante San Miguel del Monte y el acceso a la localidad de Gorchs.
El proyecto intervendrá 26.2 kilómetros con una inversión de 20 493 millones de pesos (USD 58 millones al cambio actual) por parte del Gobierno.
Lee también► Argentina: Avanza la transformación en autopista de la Ruta Nacional 34
Arrieta comentó que esta es una obra estratégica y necesaria para la región que remedia lo que significó el fallido esquema de Participación Público-Privada. “La actual administración pudo rescindir aquellos contratos para poder volver a licitar las obras que no habían prosperado, entre las que se encontraban las de la RN 3”.
El proyecto consiste en la construcción de una calzada paralela a la traza existente, con 2 carriles de 3.65 metros de ancho, banquinas externas pavimentadas de 2.5 metros y banquinas internas, con iluminación LED en todas las intersecciones. A su vez, contempla la ejecución de cinco puentes en total: uno sobre el arroyo California, uno sobre el río Salado y tres aliviadores; además de cinco distribuidores en altura, dos de acceso a la localidad de Zenón Videla Dorna y cuatro de retornos.Más de Carreteras
¡No se pierda ningún número! Subscríbase gratis a Carreteras
 
   Últimos Eventos
 Últimos Eventos Publicidad / Media Information
 Publicidad / Media Information Ediciones Digitales
 Ediciones Digitales Contáctenos
 Contáctenos





